CHILE

Chile adjudica a Sacyr la concesión de los aeropuertos de Antofagasta y Atacama

Gestiona cinco aeropuertos en Chile Sacyr, con estas dos infraestructuras adicionales. Una inversión de unos 260 millones de euros está contemplada en la concesión para ampliar, mejorar y mantener las dos infraestructuras aeroportuarias, lo que permitirá elevar la calidad del servicio y satisfacer el incremento esperado en la demanda de pasajeros.

Servicios son prestados a aproximadamente tres millones de individuos por año, con un límite de 26 años para la concesión. Destacando la importancia de esta concesión, Fernando Ruiz de la Torre, gerente general de Sacyr Concesiones en Chile, expresó: «Tenemos conocimiento de la relevancia de estos aeropuertos en el norte de Chile, conexiones fundamentales para Antofagasta y Atacama, así como para la movilización de la industria minera nacional».

Ha añadido Ruiz de la Torre que «emplearemos toda nuestra sabiduría en esta empresa, dado que en Sacyr Concesiones poseemos trayectoria como gestores de terminales aéreas en Chile, como Chacalluta en Arica; El Loa en Calama; y El Tepual en Puerto Montt».

Terminal Antofagasta

La expansión del aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta supondrá un triple aumento de su área, pasando de 10.192 metros cuadrados a 31.422 metros cuadrados. Asimismo, se ampliarán las plazas de estacionamiento de 572 a 853 y se incrementará el espacio para aviones comerciales de ocho a diez.

Para la ampliación de esta área, se planifican la instalación de cinco puentes de embarque adicionales, la incorporación de diez dispositivos de registro automático, el incremento de 26 mostradores convencionales, y otras mejoras. El volumen de tráfico aéreo en este estado le sitúa como el segundo más concurrido a nivel nacional, con una cifra de 2,3 millones de pasajeros en 2023.

Superficie del aeropuerto de Atacama se quintuplicará

En el Aeropuerto Desierto de Atacama, se multiplicará por cinco la extensión del terminal de viajeros, hasta lograr los 18.274 metros cuadrados. En el plan se contempla la adición de cuatro pasarelas de embarque, dado que en la actualidad el lugar no utiliza este mecanismo.

De igual manera, se añadirán 161 espacios de estacionamiento de autos, llegando a 343, y los lugares para aviones comerciales pasarán de tres a cinco. El inicio de las obras está programado para 2027, y las modernas instalaciones empezarán a funcionar en 2030. Durante el año 2023, el Aeródromo de Atacama recibió a 723.000 viajeros.

Desde 1996, Sacyr opera en Chile, tras ganar el primer acuerdo para edificar y gestionar la carretera Los Vilos-La Serena, en los comienzos del Sistema de Concesiones.

Desde ese momento, Sacyr ha ocupado un papel principal en el ámbito de las concesiones de infraestructuras en Chile. Destacan en su portafolio tres terminales aéreas, nueve vías concesionadas, que totalizan más de 6.000 kilómetros, siete centros de salud en proceso de construcción o en funcionamiento y cinco contratos de gestión integral del recurso hídrico.

Acceda a la versión completa del contenido

Chile adjudica a Sacyr la concesión de los aeropuertos de Antofagasta y Atacama

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace