HAITÍ

Haití suma más de 3.600 muertos por la violencia de las pandillas en 2024

«Las últimas cifras documentadas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU indican que al menos 3.661 personas han sido asesinadas desde enero de este año, lo que mantiene los altos niveles de violencia observados en 2023», dice una nota de prensa emitida por Acnudh este viernes.

Del 29 de febrero al 1 de julio de 2024, al menos 860 personas murieron y 393 resultaron heridas durante operaciones policiales y patrullas en Puerto Príncipe, incluidos al menos 36 niños, lo que «podría constituir un uso innecesario y desproporcionado de la fuerza», a juicio de Acnudh.

«No se deben perder más vidas a causa de esta criminalidad sin sentido», enfatizó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El jefe de Acnudh expresó satisfacción por el establecimiento de un nuevo gobierno de transición en Haití y el despliegue de un primer contingente de 430 efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), pero advirtió que «la Misión necesita equipo y personal adecuado y suficiente para luchar contra las bandas criminales de manera eficaz y sostenible, y evitar que se propaguen más».

Türk instó a reforzar la policía, el poder judicial y otras instituciones estatales de Haití, «paralizadas por la corrupción endémica», para restablecer el estado de derecho y hacer que los responsables de violaciones y abusos rindan cuentas. Además, pidió redoblar los esfuerzos frente a la violencia sexual y de género, y proteger a los desplazados internos.

Apelando a la comunidad internacional, el jefe de Acnudh insistió en implementar de forma integral el embargo internacional de armas, la prohibición de viajar y la congelación de activos impuestos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para frenar la violencia de las pandillas en Haití.

Haití lleva mucho tiempo sumido en una crisis socioeconómica y política que se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021. Desde entonces, la inacción del gobierno ha provocado un aumento sin precedentes de la violencia de las pandillas que controlan zonas enteras del país y se dedican a la extorsión y los secuestros para pedir rescate.

Acceda a la versión completa del contenido

Haití suma más de 3.600 muertos por la violencia de las pandillas en 2024

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

6 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

6 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

16 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

16 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace