Luiz Inácio Lula da Silva
Según consta en la edición de este lunes del Diario Oficial de la Unión (DOU), Lula determinó retirar de los planes de privatización las siguientes empresas estatales: Petrobras, Correos, la Empresa Brasileña de Administración de Petróleo y Gas Natural, y la Empresa Brasil de Comunicación (EBC).
También salen del proceso privatización otras compañías estatales menos conocidas, como la Empresa de Tecnología e Informaciones de Pensiones (Dataprev), Nuclebrás Equipamientos Pesados, el Servicio Federal de Procesamiento de Datos y los almacenes e inmuebles de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
En la determinación, el nuevo presidente justificó la necesidad de «asegurar un análisis riguroso de los impactos de la privatización sobre el servicio público o sobre el mercado».
La privatización de empresas estatales y la concesión a la iniciativa privada de infraestructuras como puertos o aeropuertos fue una de las banderas de la gestión económica del Gobierno de Jair Bolsonaro, que terminó el 31 de diciembre.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…