Ministerio de Economía peruano
Así, los precios en diciembre se han mantenido en el mismo nivel que en el mes de noviembre en términos interanuales. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un repunte mensual del 0,79%, superior al de los últimos cuatro meses (noviembre 0,52%, octubre 0,35%, septiembre 0,52% y agosto 0,67%).
De esta manera, la inflación interanual en Perú se mantiene por encima del 8% desde el mes de mayo y, por el momento, no evidencias signos de caída.
En el resultado del último mes incidieron principalmente las divisiones de consumo, siendo alimentos y bebidas no alcohólicas el grupo que registró un mayor incremento mensual, del 1,73%. Le siguen transportes (0,84%), recreación y cultura (0,8%), y restaurantes y hoteles (0,76%).
En cifras interanuales, de nuevo alimentación y transportes registran las mayores tasas de inflación, por encima de los dos dígitos (15,2% y 11,3%, respectivamente). De las doce divisiones que conforman el indicador de precios ninguna experimento un comportamiento negativo.
Según la evolución histórica de la inflación de Perú, la cifra del año 2022 es la más elevada de los últimos 26 años. En concreto, no se alcanzaba un nivel tan alto desdd 1996, cuando llegó al 11,8%.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…