BRASIL

El Supremo insiste a Bolsonaro y los suyos que cejen de cuestionar las elecciones y espolear las protestas

Uno de los mayores temores en el seno de Supremo y en el equipo de Lula que está gestionando la transición es que si las manifestaciones antidemocráticas persisten, incluso con mayor beligerancia tras la toma de posesión, el nuevo gobierno tenga que desmovilizar las protestas, con todo lo que eso conllevaría.

El principal portador de estas advertencias suele ser el juez Gilmar Mendes, decano del Supremo, quien se ha reunido con Bolsonaro la semana pasada, además que con algunos de sus socios políticos, según ha contado el diario ‘O Globo’.

Aquel encuentro tuvo lugar en vísperas de la publicación de la controvertida auditoría con la que el Partido Liberal (PL) intentó cuestionar la limpieza del triunfo de Lula. Mendes pidió a Bolsonaro que ejerciera su responsabilidad constitucional y pasara sus últimos días en el cargo trabajando para facilitar el nuevo traspaso de poder en vez de seguir con sus teorías de fraude electoral.

Mendes relató al resto de jueces que Bolsonaro no tenía intención alguna ni de debatir acerca de la auditoria de su partido ni de animar a sus seguidores para que dejaran las calles. Dos condiciones que le han exigido para contar con la buena voluntad del Supremo ahora que deberá encarar varios procesos judiciales.

El miedo de Bolsonaro y de sus hijos de ser apresados una vez finalice su mandato por las causas que tiene abiertas en el Supremo en la macrooperación sobre noticias falsas y las conocidas como milicias digitales es de sobra conocido, es por eso que sus aliados han trasladado a la corte que se siente perseguido.

Por ahora, el sector del PL que ha animado a Bolsonaro a dedicar sus últimos días en el Palacio del Planalto a promover sus logros políticos y afianzar su imagen de líder de la oposición ha asegurado que intentará mediar para que deponga esa actitud pasivo agresiva que le ha hecho recluirse desde que fue derrotado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo insiste a Bolsonaro y los suyos que cejen de cuestionar las elecciones y espolear las protestas

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace