BRASIL

El mercado financiero de Brasil proyecta un escenario de bajo crecimiento este año con un alza del 0,29%

En su informe de previsiones macroeconómicas semanales, los analistas mantienen una perspectiva de bajo crecimiento para este año, en un contexto de alta inflación, una política monetaria contractiva y niveles de desempleo que todavía se sitúan en los dos dígitos.

Las últimas previsiones realizadas por instituciones internacionales también proyectan a Brasil por debajo de la media de la región, aunque son más optimistas que los analistas locales. El Banco Mundial estima un crecimiento del 1,4% en 2022 –frente a la media regional del 2,6%–, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (Cepal) proyecta una subida del 0,5% –frente a la media regional del 2,2%–.

Con respecto a 2023, los analistas prevén una progresión del PIB del 1,75%, mientras que en 2024 y 2025 el crecimiento se tornaría en el 2%.

En cuanto a la inflación, el mercado financiero anticipa un nivel del 5,09% para este año, la mitad que el 10,74% registrado en 2021, aunque todavía por encima del rango superior objetivo establecido por el Banco Central del 3,75% –con una horquilla de 1,5 puntos de tolerancia al alza y a la baja–.

En este contexto, el mercado financiero proyecta un escenario de altos tipos de interés (medidos por la ‘tasa Selic’), en el 11,75%. Para 2023, la previsión de inflación se sitúa en el 3,4% y la de la ‘tasa Selic’ en el 8%. Para 2024 y 2025, los analistas pronostican una inflación del 3% y unos tipos del 7%, respectivamente.

Por última, las expectativas en el tipo de cambio entre el real brasileño y el dólar se ubican en 5,60 monedas locales por cada ‘billete verde’ en 2022. En 2023, el pronóstico para el tipo de cambio se sitúa en 5,46 reales por dólar, mientras que en 2024 y 2025 se ubica en 5,4 reales.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado financiero de Brasil proyecta un escenario de bajo crecimiento este año con un alza del 0,29%

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace