BRASIL

El mercado financiero de Brasil proyecta un escenario de bajo crecimiento este año con un alza del 0,29%

En su informe de previsiones macroeconómicas semanales, los analistas mantienen una perspectiva de bajo crecimiento para este año, en un contexto de alta inflación, una política monetaria contractiva y niveles de desempleo que todavía se sitúan en los dos dígitos.

Las últimas previsiones realizadas por instituciones internacionales también proyectan a Brasil por debajo de la media de la región, aunque son más optimistas que los analistas locales. El Banco Mundial estima un crecimiento del 1,4% en 2022 –frente a la media regional del 2,6%–, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (Cepal) proyecta una subida del 0,5% –frente a la media regional del 2,2%–.

Con respecto a 2023, los analistas prevén una progresión del PIB del 1,75%, mientras que en 2024 y 2025 el crecimiento se tornaría en el 2%.

En cuanto a la inflación, el mercado financiero anticipa un nivel del 5,09% para este año, la mitad que el 10,74% registrado en 2021, aunque todavía por encima del rango superior objetivo establecido por el Banco Central del 3,75% –con una horquilla de 1,5 puntos de tolerancia al alza y a la baja–.

En este contexto, el mercado financiero proyecta un escenario de altos tipos de interés (medidos por la ‘tasa Selic’), en el 11,75%. Para 2023, la previsión de inflación se sitúa en el 3,4% y la de la ‘tasa Selic’ en el 8%. Para 2024 y 2025, los analistas pronostican una inflación del 3% y unos tipos del 7%, respectivamente.

Por última, las expectativas en el tipo de cambio entre el real brasileño y el dólar se ubican en 5,60 monedas locales por cada ‘billete verde’ en 2022. En 2023, el pronóstico para el tipo de cambio se sitúa en 5,46 reales por dólar, mientras que en 2024 y 2025 se ubica en 5,4 reales.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado financiero de Brasil proyecta un escenario de bajo crecimiento este año con un alza del 0,29%

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace