BRASIL

Brasil aprueba la ley para proteger a los menores en Internet

«Hoy, en todo el planeta, el mundo digital es un problema, especialmente para ese público sensible, que son los niños y adolescentes», afirmó el autor de la propuesta, el senador del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, centroderecha), Alessandro Vieira.

La ley, que ya fue aprobada en ambas cámaras del Congreso, obliga a las plataformas a tomar medidas «razonables» para prevenir que menores de edad tengan acceso a contenidos ilegales o impropios para su edad, como abuso y explotación sexual, violencia física, intimidación, acoso, promoción de juegos de apuestas y prácticas publicitarias abusivas, entre otros delitos.

Además, la norma prevé reglas para la supervisión de padres y responsables, y exige a las plataformas implementar mecanismos más fiables para verificar la edad de los usuarios de redes sociales, requisito que hoy se cumple a través de autodeclaración.

En caso de incumplimiento de las obligaciones previstas en la ley, los infractores estarán sujetos a multas que pueden llegar a los 50 millones de reales (casi diez millones de dólares), la suspensión temporal de actividades e incluso la prohibición definitiva de operar en Brasil.

Las redes sociales que tengan más de un millón de menores como usuarios (en Brasil son casi todas) deberán presentar un informe semestral con la cantidad de denuncias de abuso recibidas y la cantidad de contenido que fue anulado o moderado.

Uno de los puntos más polémicos es que la ley permite al Estado obligar a las plataformas a retirar contenido sin necesidad de una orden judicial, a través de un órgano de control que deberá ser creado.

La aprobación de la ley (con bastantes apoyos tanto en la izquierda como en la derecha) llega en medio de las críticas del Gobierno de EEUU a Brasil por sus intentos de regular el contenido en redes sociales para prevenir la desinformación, los delitos de odio o la pedofilia.

La administración de Donald Trump considera que esas regulaciones son ataques a la libertad de expresión que perjudican los intereses de las llamadas big techs, en su mayoría estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil aprueba la ley para proteger a los menores en Internet

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

58 minutos hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 hora hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

11 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

11 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace