BOLIVIA

El Gobierno de Bolivia admite un 2024 complicado y garantiza el suministro de alimentos para 2025

«Lamentablemente, el 2024 ha sido un año muy complicado, lo dijo el presidente Luis Arce. Desde principios de año tuvimos una arremetida política con bloqueos de caminos exigiendo elecciones judiciales, luego tuvimos un intento de golpe de Estado, que tuvo un efecto negativo en la economía, luego el otro bloqueo de caminos de 24 días», explicó, en contacto con la prensa local.

Bolivia registró un año con escasez de carburantes, dólares y subida de precios de varios productos de la canasta básica familiar.

«Hoy estamos pagando las consecuencias de estos bloqueos de caminos. En algunos casos, promovidos por intereses políticos y sectoriales, en otros por la inflación y la crisis climática, o los incendios y la sequía. Lamentablemente la factura la paga el pueblo», indicó.

El viceministro Silva dijo que trabajan para proveer lo necesario a los productores e industriales, a fin de que se pueda garantizar alimentos para la población boliviana.

«Estamos trabajando para responder a esta problemática que se presentó. Se está haciendo el esfuerzo para que el diésel llegue a sectores productivos, se está trabajando para que el sector importador tenga las divisas y puedan importar los insumos y productos para garantizar la producción», aseguró.

Bolivia registró la inflación acumulada más alta desde 2008 con 8,82 por ciento a noviembre, a consecuencia de los bloqueos de carreteras y la sequía que incidió en la producción de alimentos, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Gobierno boliviano prevé para 2025 una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,51 por ciento y una inflación de 7,5 por ciento en el Presupuesto General del Estado, enviado al Congreso boliviano para su aprobación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Bolivia admite un 2024 complicado y garantiza el suministro de alimentos para 2025

A.E.

Entradas recientes

México recibió una cifra récord de remesas por más de 64.700 millones de dólares en 2024

"Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64.745…

12 horas hace

Estados Unidos ordena suspender su contribución económica a la misión de seguridad en Haití

"Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos solicitando una orden de suspensión inmediata de…

12 horas hace

El sur de Brasil registra la temperatura más alta en 115 años

El estado brasileño de Río Grande do Sul (sur del país) registró este martes la…

13 horas hace

La Justicia declara inconstitucional los decretos de Noboa para sustituir a Abad como presidenta de Ecuador en funciones

La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…

23 horas hace

El intercambio comercial entre China y Venezuela aumentó a 3.000 millones de dólares en 2024

"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…

1 día hace

México descarta una recesión económica ante los aranceles de EEUU

"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…

2 días hace