Un grupo de personas en tareas de limpieza en una playa peruana / Foto: Hidalgo Calatayud Espinoza - dpa
El Ministerio de Ambiente ha explicado que la medida estará vigente durante 90 días, a fin de poder «realizar los trabajos de recuperación» y mitigar las consecuencias del vertido en la fauna y flora de la zona.
De acuerdo con Petroperú, las tareas de limpieza casi han concluido, en la media docena de playas del distrito de Lobitos que se vieron afectadas por el derrame el pasado viernes en Las Capullanas cuando se embarcaba el crudo al buque ‘Polyagios’, a diez kilómetros de la refinería de Talara.
En un último comunicado de Petroperú, la compañía ha informado de que mantiene el despliegue constante de personal en las zonas afectadas, complementando estas tareas con la presencia de buques y drones para detectar cualquier «eventualidad».
En los últimos días, los vecinos se han manifestado para rechazar la versión de que el área afectada había sido limpiada, tal y como defendía la petrolífera.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…