EEUU

Trump admite que los migrantes expulsados son difíciles de sustituir y abre la puerta a su regreso legal

Donald Trump ha vuelto a abordar uno de los puntos más polémicos de su agenda política: la expulsión de migrantes. Durante una entrevista en la cadena CNBC, el presidente de EEUU reconoció que estos trabajadores, especialmente en sectores como el campo, son insustituibles. «La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen», afirmó. «Estas personas lo hacen de forma natural», añadió, en referencia a los migrantes deportados.

La afirmación llega en un momento en el que los efectos económicos de la política migratoria se reflejan en las cifras de empleo. En el informe de julio, el país registró la creación neta de solo 73.000 empleos, mientras que se perdieron 1,7 millones de puestos ocupados por extranjeros desde marzo.

El impacto en el campo: “No vamos a perjudicar a los agricultores”

Trump insistió en que su administración está expulsando a «criminales», pero matizó que su Gobierno trabaja con los agricultores para mitigar las consecuencias. «Son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que los perjudique», remarcó. De hecho, el republicano prometió que pronto se anunciarán nuevas reglas y regulaciones enfocadas en los trabajadores migrantes del sector agrícola.

Esta postura no es nueva. Ya en junio, Trump había avanzado la posibilidad de introducir cambios en su política para evitar daños en sectores dependientes de la mano de obra migrante, como la hostelería, el ocio o la agricultura.

Trump se abre al retorno legal de migrantes deportados

Ante la insistencia del entrevistador, Trump fue más allá y se mostró dispuesto a permitir que algunos migrantes regresen legalmente al país. «En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente», explicó. El presidente aseguró que su administración trabaja en mecanismos complejos pero eficaces para facilitar este retorno.

«Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan legalmente», concluyó, marcando una diferencia con su habitual discurso migratorio.

El empleo extranjero, en caída

La presión migratoria también se traduce en el mercado laboral. Según los últimos datos, entre marzo y julio se ha registrado una pérdida de 1,7 millones de empleos ocupados por extranjeros, algo que ha afectado al resultado neto de creación de empleo. A juicio de Trump, el informe de julio no refleja correctamente los avances de su administración, pero sus declaraciones dejan entrever una preocupación por los efectos colaterales de su estrategia migratoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump admite que los migrantes expulsados son difíciles de sustituir y abre la puerta a su regreso legal

A.E.

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace