Senado de Chile
La comisión de Constitución del Senado de Chile inició esta semana la revisión de la denominada Ley Sayén, un proyecto de ley presentado por parlamentarios oficialistas en 2017 que busca impedir que las mujeres embarazadas o aquellas que son madres de hijos menores de tres años ingresen a prisión, prefiriendo el arresto domiciliario.
El proyecto ha registrado un lento avance, ya que sólo ha sido revisado por las comisiones de Hacienda y de Derechos Humanos de la Cámara Alta, pero aún no ha llegado a la Sala para ser discutido en particular por el pleno del Senado.
La iniciativa fue redactada e ingresada al Congreso en 2017 por el entonces senador Alejandro Navarro, de la Federación Regionalista Verde Social (centroizquierda). En conversación con Agencia Sputnik, el exparlamentario explicó que la importancia de este proyecto radica principalmente en la protección de los menores, resguardando sus derechos y evitando que nazcan o se crían en condiciones carcelarias.
«Actualmente, los niños menores de tres años que dependen de madres encarceladas también tienen que estar en prisión, siendo inocentes y pagando por el error de sus madres. Esa situación hay que eliminarla, se debe establecer una ley para que las madres embarazadas y con hijos menores de tres años puedan cumplir su pena en arresto domiciliario, dando de amamantar y evitando darle una infancia a esos niños que no merecen», señaló.
El exsenador afirmó que esta ley apunta al criterio, al actuar con tolerancia y a preocuparse por los niños «que no tienen que nacer ni vivir en una cárcel».
En 2016, la comunera del pueblo indígena mapuche Lorenza Cayuhan, quien estaba embarazada, fue detenida y encarcelada por un robo con intimidación. Mientras cumplía una condena en la Cárcel de Mujeres en Arauco (sur), comenzó a sufrir complicaciones en su embarazo, siendo trasladada a un centro asistencial de la zona.
Cayuhan fue escoltada por personal de Gendarmería, que la encadenaron para evitar su escape y le mantuvieron puestos los grilletes incluso cuando los doctores debieron practicar una cesárea de emergencia para que naciera su hija Sayén, en condiciones que fueron consideradas inhumanas.
«Nosotros bautizamos esta ley en homenaje a Sayén, porque su caso nunca más puede repetirse en Chile. Lorenza Cayuhan, su madre, dio a luz engrillada a la camilla de parto, generando una situación traumática», añadió Navarro.
El senador oficialista Alfonso de Urresti, militante del Partido Socialista (centroizquierda) y miembro de la Comisión de Constitución que actualmente revisa la iniciativa, en entrevista con la Agencia Sputnik explicó que la importancia del proyecto radica principalmente en la protección de los menores.
«La importancia del tema es abordar la situación de los niños, pues este proyecto nace de una situación terrible», afirmó.
Sin embargo, aclaró que él y varios parlamentarios oficialistas no votarán a favor la iniciativa tal como está redactada, y señaló que se incluirán varias modificaciones al texto para hacerla viable, entre ellas, añadir algunas excepciones como por ejemplo, que la norma no rija para las mujeres que lideren bandas criminales organizadas.
«Durante la sesión propusimos varias observaciones a la ley, porque el principal objetivo debe ser darle protección a los niños, respetando la dignidad de niños y niñas y como está redactado actualmente, creemos que no es la mejor fórmula», añadió.
La norma también es respaldada por la administración del presidente Gabriel Boric. Esta semana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, acudió al Senado para defender el proyecto, y también está contemplado que asista la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
Una vez que los parlamentarios presenten sus modificaciones al texto, la Sala del Senado deberá votar la iniciativa y de ser aprobada, pasará a la Cámara de Diputados para su ratificación.
En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…
La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…
El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…
La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…
Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…
El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…