Protestas en Haití
Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la actividad de las pandillas en el centro del país ha llevado al Ejecutivo de transición a declarar el estado de emergencia en Oeste, Artibonito y Centro, una medida que busca contener la escalada de violencia y responder a la creciente crisis agrícola y alimentaria. Aunque las operaciones de seguridad han reducido la violencia en Puerto Príncipe, las bandas armadas han desplazado sus operaciones hacia zonas rurales estratégicas.
En los últimos meses, las operaciones policiales y militares han logrado contener parte de la violencia en la capital, pero Artibonito, considerado el “granero” nacional por su importancia agrícola, se ha convertido en epicentro del conflicto. La región, junto con Oeste y Centro, registra un aumento notable de ataques, extorsiones y secuestros. Las autoridades advierten que esta dinámica amenaza no solo la seguridad ciudadana, sino también el suministro de alimentos en todo el país, en un momento en el que la economía haitiana atraviesa una fuerte contracción.
El decreto del estado de emergencia permitirá una “movilización importante de recursos estatales y medios institucionales” para restablecer la paz y garantizar el abastecimiento. La medida responde a la “magnitud” de la crisis y busca otorgar a las autoridades “el tiempo y los medios necesarios” para responder a la inseguridad y a la escasez alimentaria.
Haití lleva más de diez años sin celebrar elecciones. La inestabilidad política se agudizó en 2021 con el asesinato del presidente Jovenel Moise, lo que llevó a la llegada de Ariel Henry al cargo de primer ministro. Su dimisión en 2024 abrió paso a un Consejo Presidencial de Transición encargado de pacificar el país y organizar comicios. Sin embargo, la presencia de un contingente internacional encabezado por Kenia no ha logrado frenar la violencia, y las pandillas mantienen el control de amplias zonas del territorio.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…