La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)
La tensión diplomática entre México y Estados Unidos se ha reavivado tras la reciente orden ejecutiva de Donald Trump que habilita a las Fuerzas Armadas estadounidenses para actuar contra los cárteles. Aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha descartado cualquier riesgo de “invasión”, el Ejecutivo ha marcado límites claros a la cooperación bilateral, reafirmando el respeto a la soberanía y a la integridad territorial.
El Ejecutivo mexicano descarta cualquier intervención militar extranjera y refuerza su apuesta por un enfoque interno contra la violencia
En un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que “no aceptará la participación de fuerzas militares de Estados Unidos en su territorio”. El texto insiste en que la colaboración se sustenta en principios de confianza mutua, igualdad soberana y cooperación sin subordinación.
México recuerda que cuenta con su propia estrategia de seguridad nacional, orientada a “construir la paz con justicia” mediante la atención a las causas estructurales de la violencia y una política de cero impunidad.
La relación bilateral se mantiene en un delicado equilibrio entre la presión de Washington y la defensa de la soberanía por parte de Ciudad de México
En rueda de prensa, Claudia Sheinbaum aclaró que la orden de Trump “solo se aplica en el interior de Estados Unidos” y que no implica operaciones militares en territorio mexicano. La presidenta aseguró que ambos países coinciden en mantener una cooperación “con respeto irrestricto” a la soberanía.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha intensificado las acciones contra los cárteles, combinando sanciones económicas y advertencias directas a México, al que acusa de no contener el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…