«Exhibir los precios en moneda de curso legal y forzoso en la República Argentina -pesos-. Además de ser exhibidos en pesos, podrán exhibirse en dólares estadounidenses u otra moneda extranjera», dice el texto.
La resolución también señala que los comercios que opten por hacerlo, deberán informar «en caracteres tipográficos menores a los utilizados para la exhibición del precio final», el importe neto del producto sin la incidencia del impuesto al valor agregado (IVA) y de otros impuestos nacionales, «acompañado de la leyenda «precio sin impuestos nacionales».
Lo expuesto regirá para la exhibición de precios en comercios y para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio.
La norma también prevé que los establecimientos deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas.
A fines de octubre, el presidente argentino, Javier Milei, volvió a prometer la dolarización de la economía una vez se equipare el circulante de dólares y pesos dentro del sistema, lo que además permitirá cerrar el Banco Central otro de sus compromisos antes de asumir la gestión.
El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…
En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…
En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…