Silueta del crimen
El año pasado, Brasil registró «38.075 asesinatos, un seis por ciento menos que en 2023, cuando se contabilizaron 40.768 muertes violentas intencionales», publicó la cartera.
Se confirma así una tendencia a la baja desde 2017, cuando llegaron al pico de 60.374; desde entonces han disminuido de manera constante, con un leve repunte en 2020 (45.522 muertes), hasta llegar a los 38.075 del año pasado.
De esta manera,Brasil registró una tasa de 17,9 muertes por cada 100.000 habitantes en 2024, que era de 19,3 en 2023.
Estas cifras no contabilizan las muertes provocadas por la policía, que el ministerio las cuenta aparte.
En 2024, la policía mató a 6.028 personas, frente a las 6.399 de 2023, lo que también supone una reducción del seis por ciento.
El número de agentes de policía asesinados se mantiene estable: fueron 192 el año pasado y 191 en 2023.
Los feminicidios presentaron una caída del cuatro por ciento, pasando de 1.400 en 2024 a 1.450 en 2023.
También cayeron los registros de violaciones, un cinco por ciento: fueron 78.395 denuncias el año pasado y 82.191 en 2023.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…