ARGENTINA

La pobreza en Argentina escala al 52,9 % y la indigencia llega al 18,1 % en el primer semestre

«El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5 por ciento; en ellos reside el 52,9 por ciento de las personas», detalló la institución estadística en un informe.

El Indec añadió que «la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 10,7 y 11,2 puntos porcentuales respectivamente».

En un país con 47 millones de habitantes, la pobreza se incrementó en un año en 12,8 puntos porcentuales, pues en el primer semestre del año pasado concernía al 40,1 por ciento de la población.

Si se compara el primer semestre de 2022 con el mismo tramo de 2024, el porcentaje de ciudadanía que no tiene lo suficiente para vivir con dignidad se expandió 16,4 puntos porcentuales, pues afectaba al 36,5 por ciento hace dos años.

La indigencia, en tanto, también se acrecentó 8,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2023, y 9,3 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2022.

«A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones», puntualizó el organismo en su trabajo.

Las mayores incidencias de personas en situación de pobreza se encuentran en el noreste del país, donde el 62,9 por ciento de la población es pobre, y en el noroeste, donde afecta al cincuenta y siete por ciento de los habitantes.

El menor nivel de pobreza se constató en la Patagonia (sur) (49,1 por ciento) y en la zona pampeana (49,9 por ciento).

La pobreza aumentó más en los aglomerados de más de 500.000 habitantes, donde hubo una subida de once puntos porcentuales entre la segunda mitad de 2023 y la primera de este año, que entre las localidades de menos de medio millón de personas, donde el alza fue de 12,3 puntos porcentuales.

Acceda a la versión completa del contenido

La pobreza en Argentina escala al 52,9 % y la indigencia llega al 18,1 % en el primer semestre

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

2 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace