ARGENTINA

El Gobierno de Argentina pacta con sindicatos una subida del salario mínimo de un 20%

Así lo ha acordado el Ejecutivo en el Consejo del Salario con los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT) y Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), con quienes ha pactado abordar la subida en cuatro tramos mensuales hasta marzo de 2023, ha informado Télam.

De este modo, el salario mínimo –que actualmente se encuentra en 57.900 pesos, unos 340 euros– subirá un siete por ciento en diciembre, seis por ciento en enero, cuatro por ciento en febrero y otro tres por ciento en marzo de 2023, lo que para el Ministerio de Trabajo significará una subida del 110,5 por ciento de los salarios mínimo en un año.

«Tomada con mayoría absoluta de los integrantes del Consejo del Salario, es otra muestra del valor de nuestra democracia: no hay forma de hacer política sin diálogo. Seguiremos trabajando por una sociedad más justa en donde todos ganen», ha señalado el presidente de Argentina, Alberto Fernández, tras llegar al acuerdo.

El mandatario ha agradecido y ratificado la importancia y las responsabilidades que cada uno de los sectores han asumido para llevar adelante una propuesta de subida de salarios en aras de combatir la alta inflación que afrontan los argentinos, de modo que puedan recuperar capacidad adquisitiva.

«Reconocemos que la alta inflación va en contra de los salarios y por eso es tan importante que los trabajadores organizados y los empresarios hayamos podido acordar», ha sintetizado la ministra de Trabajo de Argentina, Kelly Olmos, en declaraciones a la citada agencia.

«Apostamos y nos comprometemos con que tenga éxito la política del Gobierno, y el planteo que está vigente de que la inflación se reduzca, se concrete», para «recuperar capacidad adquisitiva», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina pacta con sindicatos una subida del salario mínimo de un 20%

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

3 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

4 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace