ARGENTINA

El Gobierno de Argentina pacta con sindicatos una subida del salario mínimo de un 20%

Así lo ha acordado el Ejecutivo en el Consejo del Salario con los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT) y Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), con quienes ha pactado abordar la subida en cuatro tramos mensuales hasta marzo de 2023, ha informado Télam.

De este modo, el salario mínimo –que actualmente se encuentra en 57.900 pesos, unos 340 euros– subirá un siete por ciento en diciembre, seis por ciento en enero, cuatro por ciento en febrero y otro tres por ciento en marzo de 2023, lo que para el Ministerio de Trabajo significará una subida del 110,5 por ciento de los salarios mínimo en un año.

«Tomada con mayoría absoluta de los integrantes del Consejo del Salario, es otra muestra del valor de nuestra democracia: no hay forma de hacer política sin diálogo. Seguiremos trabajando por una sociedad más justa en donde todos ganen», ha señalado el presidente de Argentina, Alberto Fernández, tras llegar al acuerdo.

El mandatario ha agradecido y ratificado la importancia y las responsabilidades que cada uno de los sectores han asumido para llevar adelante una propuesta de subida de salarios en aras de combatir la alta inflación que afrontan los argentinos, de modo que puedan recuperar capacidad adquisitiva.

«Reconocemos que la alta inflación va en contra de los salarios y por eso es tan importante que los trabajadores organizados y los empresarios hayamos podido acordar», ha sintetizado la ministra de Trabajo de Argentina, Kelly Olmos, en declaraciones a la citada agencia.

«Apostamos y nos comprometemos con que tenga éxito la política del Gobierno, y el planteo que está vigente de que la inflación se reduzca, se concrete», para «recuperar capacidad adquisitiva», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina pacta con sindicatos una subida del salario mínimo de un 20%

A.E.

Entradas recientes

Dina Boluarte sacude su gabinete: Nombra nuevo ministro de Economía e Interior en plena crisis de inseguridad

En un movimiento inesperado, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes 14 de…

14 minutos hace

Ecuador firma un acuerdo con la OIEA para impulsar el uso pacífico de energía nuclear

El Gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa, ha dado un paso trascendental hacia la…

30 minutos hace

Fallece José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo que hizo de la austeridad un símbolo mundial

Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…

3 horas hace

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

1 día hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 días hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 días hace