ARGENTINA

Argentina y Brasil suscriben un acuerdo de intercambio de energía hasta 2025

«Llegamos a un acuerdo para regular el intercambio de energía eléctrica y gas entre ambos países», anunció en las redes sociales el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

En virtud del nuevo convenio, que será renovado de manera automática cada cuatro años, Argentina proseguirá con el abastecimiento de energía eléctrica y gas a Brasil.

Para este año, Brasil garantizó traspasar a la nación vecina el máximo de capacidad de provisión de energía eléctrica por 250 millones de dólares.

En 2021, el Gobierno argentino exportó al país vecino 1.000 millones de dólares en energía eléctrica, mientras que en el transcurso de este año Argentina vendió a Brasil 350 millones de dólares en gas de distintos tipos.

El acuerdo, que fue suscrito tras tres reuniones de negociación que tuvieron lugar en octubre y noviembre, actualiza uno anterior que estaba por caducar.

En las rondas de trabajo también intervinieron la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), el Ministerio de Economía y el de de Relaciones Exteriores de los dos países, y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bandes).

«Este memorándum es beneficioso para los dos países y es una muestra más del trabajo conjunto que venimos realizando en materia energética en los mercados regionales, principalmente con Brasil», afirmó la secretaria argentina de Energía, Flavia Royon, en el acto de la firma en el que participó el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.

Scioli, por su parte, sostuvo que el convenio permite utilizar el Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales.

El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió después a la secretaria de Energía y al embajador en Brasil en la Casa Rosada, sede del Gobierno.

La funcionaria le informó que el aporte de Brasil en el invierno pasado «en materia de importación de energía eléctrica a Argentina fue clave para posibilitar ahorros y para que la Argentina pueda sostener su demanda energética a un precio competitivo».

VACA MUERTA

Junto a Scioli, la secretaria informó al gobernante argentino sobre el estado de las negociaciones para conseguir el financiamiento de las próximas etapas del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para el desarrollo de la formación rocosa Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (suroeste), que alberga la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo.

El Gobierno argentino tiene la expectativa de que, una vez esté terminado el gasoducto, el país se convertirá en exportador neto de gas, por lo que la obra tendría «el impacto binacional más importante de la historia».

Gracias a Vaca Muerta, la producción de petróleo en Neuquén alcanzó en septiembre el mayor volumen desde 1999, al alcanzar los 291.672 barriles diarios.

El Gobierno nacional licitó en junio la construcción del gasoducto en Vaca Muerta, con la expectativa de que pueda entrar en funcionamiento para el invierno de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina y Brasil suscriben un acuerdo de intercambio de energía hasta 2025

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

22 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace