ARGENTINA

Argentina firma un acuerdo con EEUU que evita las restricciones de crédito para el sector privado

«Argentina firmó un convenio con los Estados Unidos en el marco del acuerdo con el Club de París», informó el jueves el Ministerio de Economía en un comunicado.

El acuerdo, que por la parte de EEUU firmó el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, se inscribe en el entendimiento vigente con el Club de París por el que el país se comprometió a devolver 1.972 millones de dólares en 13 desembolsos semestrales desde diciembre de 2022 y hasta septiembre de 2028.

«Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con l Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con Estados Unidos», destacó Massa tras la reunión.

En 2019, la nación sudamericana dejó de pagar a los países miembros del Club de París, recordó el titular del Palacio de Hacienda.

«Ahora lo estamos regularizando, por lo que estos avances permiten abrir la puerta a la búsqueda de nuevos proyectos estratégicos de inversión con financiamiento internacional», sostuvo.

El acuerdo general con el Club del París fue suscrito en octubre del año pasado.

La cuota promedio semestral del acuerdo llega a los 170 millones de dólares, aunque algunos desembolsos exigen 390 millones.

Argentina también mantiene una deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde que en 2018 recibiera el préstamo más grande de la historia del organismo, por valor de 44.000 millones de dólares, asumido por la gestión del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina firma un acuerdo con EEUU que evita las restricciones de crédito para el sector privado

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace