Al cierre de la Bolsa de São Paulo, el Ibovespa, su principal índice, cerró al alza, con una subida del 1,89 por ciento, a los 103.713,45 puntos.
Además, el precio del dólar comercial cayó un 0,73 por ciento y pasó a valer 5,098 reales.
La nueva regla (que aún tiene que ser aprobada por el Congreso Nacional) prevé que el gasto público no podrá crecer más del 70 por ciento de la variación de los ingresos, y además habrá un límite de expansión anual.
El ministro de Economía pretende con este nuevo marco que Brasil deje atrás los números rojos en 2024 y que registre superávit en las cuentas públicas en 2025.
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…
En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…
Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la…