Varias personas suben a un autobús en la ciudad venezolana de Valencia
El país latinoamericano registró en diciembre una variación intermensual de la inflación del 7,6%, la cuarta consecutiva en el año pasado y la tercera más baja del periodo. Así, hay que remontarse a diciembre de 2020 para observar una variación superior al 50%, cuando los precios se incrementaron un 77,5% con respecto a noviembre de ese año.
De este modo, la economía venezolana deja atrás una senda de hiperinflación que comenzó en diciembre de 2017, cuando el IPC se incrementó un 55,6% con respecto al mes precedente.
Durante diciembre, los grupos que más incrementaron sus precios fueron los de equipamiento del hogar (12,1%), transporte (12%) y servicios de educación (16,1%). En contraposición, los que registraron un incremento menos pronunciado fueron los de comunicaciones (1,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%).
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…