Saltar al contenido
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Buscar
Cerrar
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Sanidad
  • Salud
  • Covid 19
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Cerrar
Buscar
  • POLITICA, VENEZUELA
  • Mesa de diálogo

Guaidó insiste en que no hay garantía de elecciones «libres» y evita valorar la participación en noviembre

El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó

El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó

  • Quiere "un acuerdo que solucione el conflicto" y ha apuntado que, mientras tanto, seguirá "en la calle".
  • A.E. por A.E.
  • septiembre 3, 2021
  • 5:00 pm
Compartir en Meneame
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en reddit
Compartir en telegram
Compartir en email

El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó ha asegurado que a día de hoy «no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo» en el país sudamericano y ha dicho que tanto los partidos que han decidido concurrir a los comicios regionales y locales de noviembre como los que no deben estar unidos frente a la «dictadura» de Nicolás Maduro.

Guaidó no se ha pronunciado expresamente sobre el mensaje lanzado esta semana por la Plataforma Unitaria, una coalición de partidos en la que está integrado el suyo (Voluntad Popular) y que se ha mostrado a favor de participar en las próximas elecciones a pesar de que puedan no darse garantías suficientes, en un giro de la estrategia mantenida durante estos últimos años.

El dirigente opositor, que en 2019 se autoproclamó ‘presidente encargado’ de Venzuela haciendo valer su jefatura en la Asamblea Nacional, ha asegurado que la oposición está en México precisamente «luchando» para que pueda haber en Venezuela elecciones con garantías, si bien ha dejado claro que el objetivo final pasa por que haya parlamentarias y presidenciales.

Quiere «un acuerdo que solucione el conflicto» y ha apuntado que, mientras tanto, seguirá «en la calle». «No somos espectadores activos de un proceso», ha dicho Guaidó, en un mensaje publicado en las redes sociales y en el que ha vuelto a defender su «acuerdo de salvación nacional».

«Sé que, para los partidos que han decidido participar en el evento del 21 de noviembre, la decisión fue producto de un proceso arduo», ha reconocido, para acto seguido apuntar que también quienes no quieren presentarse forman parte del mismo bando. «La unidad es un clamor de los venezolanos», ha apostillado.

La falta de unidad ha sido históricamente una de las debilidades de la oposición en Venezuela, que ha logrado en bloque sus principales éxitos. La falta de avances tangibles en el terreno político ha contribuido a generar nuevas grietas y líderes como Henrique Capriles se han distanciado públicamente de las tesis defendidas por Guaidó.

Las «garantías electorales» forman parte del memorando de entendimiento pactado entre la Plataforma Unitaria y los representantes del régimen de Maduro en las conversaciones que arrancan este viernes en México y que se prolongarán al menos hasta el lunes.

  • Elecciones, Mesa de diálogo, Oposición, Venezuela

TE PODRÍA INTERESAR

Mural que reivindica la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas
  • mayo 20, 2022

Reino Unido concede el estatus de ciudad a la capital de las Malvinas

Congreso de Perú
  • mayo 19, 2022

El Gobierno de Perú declara la alerta sanitaria ante el aumento de casos de viruela del mono en el mundo

eletrobras
  • mayo 19, 2022

El Tribunal de Cuentas de Brasil da luz verde a la privatización de Eletrobras

Michelle Bachelet
  • mayo 18, 2022

Bachelet confía en que la nueva Constitución de Chile se apruebe y traiga «un nuevo contrato social»

DEJA UNA RESPUESTA

AntLanzamiento de la nueva edición del programa desafío Ámate, de Nessita ArauzEmprendedores Hoy
¿Cómo realizar mudanzas en Aldaia de una forma segura? Vaciados JuanmaSiguienteEmprendedores Hoy

Lo más visto

LO MÁS LEÍDO

  • La UE mantiene a Panamá y otros ocho países en la lista de paraísos fiscalesLa UE mantiene a Panamá y otros ocho países en la lista de paraísos fiscales
  • Argentina tuvo durante 2021 un feminicidio cada 30 horasArgentina tuvo durante 2021 un feminicidio cada 30 horas
  • Asesinada en su domicilio en Tijuana la activista mexicana Patricia RiveraAsesinada en su domicilio en Tijuana la activista mexicana Patricia Rivera
  • CICR: La violencia armada sigue dejando "graves consecuencias humanitarias" en México y América CentralCICR: La violencia armada sigue dejando «graves consecuencias humanitarias» en México y…
  • México reconoce más de 20.000 mujeres desaparecidas en todo el paísMéxico reconoce más de 20.000 mujeres desaparecidas en todo el país

ahora en portada

Mural que reivindica la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas

Reino Unido concede el estatus de ciudad a la capital de las Malvinas

Banco Central de Chile

El PIB de Chile experimenta un crecimiento interanual del 7,2% durante el primer trimestre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Estados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia pero Duque lo desmiente

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Bolsonaro culpa de la pérdida de poder adquisitivo de los brasileños al confinamiento y a la guerra de Ucrania

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sube a bordo del avión presidencial / Foto: Presidencia de Ecuador
  • mayo 17, 2022

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia por 7,6 millones de euros

  • mayo 17, 2022

Las empresas argentinas enfrentan los mayores riesgos de liquidez de Latinoamérica

La ministra de Desarrollo Social de Chile, Jeanette Vega
  • mayo 17, 2022

La ministra de Desarrollo Social de Chile se desmarca del estado de excepción en el sur: «No es la solución»

eletrobras
  • mayo 17, 2022

La brasileña Eletrobras se anota un beneficio de 512 millones de euros hasta marzo, un 68% más

logoblanco
  • Portada
  • Mercados y Finanzas
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Energía
  • Materias Primas
  • Integración
  • El Boletín
  • Contacto
  • Archivo
  • CubaEconomica.com
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Colombia
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Rep. Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
  • EEUU
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Archivo