La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) 93 del IMSS, donde subrayó que los resultados son fruto de un cambio de modelo económico que priorizó el salario mínimo, los programas sociales y la inversión en infraestructura.
Un cambio de modelo económico
Sheinbaum vinculó la reducción de la pobreza a cuatro ejes: el incremento del salario mínimo, la expansión de los programas de bienestar, la obra pública estratégica y la mayor inversión privada.
Según expuso, el salario medio de los trabajadores formales alcanzó su máximo histórico, mientras que la pensión universal para adultos mayores —de 6.200 pesos bimestrales (unos 310 dólares)— ya es un derecho constitucional que beneficia a 13 millones de personas.
Sheinbaum aseguró que en 2024 los programas de bienestar suman 850.000 millones de pesos, equivalentes a unos 42.500 millones de dólares
Inversión extranjera y obras públicas
La presidenta también destacó el récord de inversión extranjera directa en 2024, así como los cambios regulatorios, entre ellos la eliminación del outsourcing, que fortaleció los ingresos laborales y el reparto de utilidades.
Las obras ferroviarias, energéticas y de infraestructura urbana, aseguró, refuerzan esta estrategia de desarrollo económico y social.
Ecatepec como epicentro de los anuncios
Junto a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, Sheinbaum delineó un paquete integral de proyectos en salud, educación, urbanismo y cuidado infantil.
El IMSS canaliza 12.438 millones de pesos (unos 621,9 millones de dólares) en la construcción de cuatro hospitales y seis unidades médicas, mientras que el programa IMSS-Bienestar destina 4.190 millones de pesos (209,5 millones de dólares) a fortalecer 17 hospitales, 180 unidades médicas y 57 quirófanos.
La nueva UMF 93 en Ecatepec cuenta con 51 consultorios, diagnóstico por rayos X y ultrasonido, horario extendido y un proyecto para instalar tomógrafo
Hacia un sistema único de salud
Sheinbaum reiteró su compromiso de alcanzar en 2027 un sistema público de salud unificado, que integre al IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE.
El plan contempla además la apertura de centros de educación y cuidado infantil (CECI), universidades Rosario Castellanos y Benito Juárez en los municipios del oriente del país, y obras de urbanismo en Ecatepec, como la repavimentación de calles, rehabilitación de pozos y sistemas contra inundaciones.
Datos relevantes
Concepto | Inversión (millones de pesos) | Equivalente (millones de dólares) |
---|---|---|
Programas de bienestar 2024 | 850.000 | 42.500 |
Hospitales y UMF (IMSS) | 12.438 | 621,9 |
Refuerzo hospitales y UMF (IMSS-Bienestar) | 4.190 | 209,5 |
Pensión universal adultos mayores | 6.200 (por persona bimestral) | 310 (por persona bimestral) |