El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave para las constructoras que buscan mayor control, eficiencia y rentabilidad en sus operaciones.
Desde la fase de licitación hasta la entrega final de una obra, disponer de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON permite centralizar todos los procesos críticos del negocio. A su vez, para quienes todavía se preguntan qué es el software ERP, esta herramienta no solo automatiza la operativa, sino que proporciona una visión global y actualizada que mejora la capacidad de respuesta y toma de decisiones.
En un sector tan exigente como el de la construcción, donde los márgenes son cada vez más ajustados y los proyectos más complejos, contar con herramientas digitales especializadas ya no es una opción, sino una necesidad. CEGID EKON se posiciona como una de las soluciones más completas del mercado, ofreciendo a las constructoras un ERP diseñado específicamente para sus necesidades, desde la planificación hasta la gestión financiera, pasando por recursos humanos, logística y control de costes.
Gestión avanzada de proyectos y costes
Uno de los grandes desafíos en construcción es mantener el control de cada fase del proyecto, especialmente en lo relacionado con la gestión de presupuestos de obra. CEGID EKON permite calcular con precisión los costes estimados, supervisar su evolución y detectar desviaciones en tiempo real. Esto facilita una toma de decisiones más ágil y basada en datos fiables.
Gracias a su enfoque modular, el software se adapta a empresas de diferentes tamaños, permitiendo un seguimiento integral del proyecto: desde el estudio previo y la licitación hasta la ejecución y entrega final.
El control presupuestario en tiempo real es una de las claves para evitar sobrecostes y mejorar la rentabilidad de cada obra
Logística, compras y aprovisionamiento bajo control
La logística es otro de los pilares fundamentales en cualquier empresa constructora. CEGID EKON facilita la planificación y seguimiento de materiales, recursos y subcontratas, reduciendo pérdidas y optimizando los tiempos de entrega. Además, centraliza toda la información relacionada con compras, contratos y almacenes, lo que permite gestionar el aprovisionamiento de forma eficiente.
Esto se traduce en una mayor coordinación entre equipos, menos errores en obra y una reducción significativa de los costes operativos.
Contabilidad y finanzas centralizadas en una única plataforma
El módulo financiero de CEGID EKON permite controlar todas las cuentas de la empresa, automatizando tareas repetitivas y cumpliendo con las obligaciones fiscales vigentes. Desde la facturación electrónica hasta la conciliación bancaria, todo está integrado en el mismo sistema, lo que mejora la trazabilidad y ahorra tiempo a los departamentos contables.
Además, este ERP ofrece potentes herramientas de análisis que ayudan a prever desviaciones, gestionar la tesorería y tomar decisiones estratégicas con información actualizada.
Un entorno financiero centralizado mejora la transparencia y permite a la dirección mantener el control total del negocio
Recursos humanos: gestión eficiente del personal y subcontratas
El capital humano es clave en el éxito de cualquier proyecto constructivo. Con CEGID EKON, las empresas pueden planificar turnos, controlar costes laborales, gestionar nóminas y contratos, así como supervisar la productividad de empleados y subcontratistas. Todo desde una única plataforma, adaptada a las particularidades del sector.
Esto no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también permite cumplir con los requisitos legales en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Una solución integral para un sector en transformación
En un entorno cada vez más competitivo y digital, herramientas como CEGID EKON permiten a las constructoras estar un paso por delante. Este software ERP está diseñado para optimizar procesos, aumentar la eficiencia global y facilitar la toma de decisiones informadas, todo ello bajo un entorno seguro, escalable y adaptable a las necesidades de cada empresa.