VENEZUELA

Caracas «da por superada» la crisis y da luz verde a la misión de observadores electorales de la UE

«Tras conversación telefónica sostenida entre el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, y la Jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos, se da por superado el impasse, a raíz de las declaraciones del AR para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Joseph (sic) Borrell», ha publicado el CNE en Twitter.

Por su parte, Santos ha manifestado su determinación de cumplir con la misión de observar el proceso electoral «con toda imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia» conforme el acuerdo suscrito con el CNE.

«El 28 de octubre, al inicio de la campaña de las elecciones regionales y locales, estaré en Caracas para encabezar el despliegue de 46 observadores de la UE por toda Venezuela. Diez miembros de la Misión de Observación ya están en el país. El #21N seremos en torno a 100», ha señalado Santos también en Twitter.

El CNE ha reconocido que Santos «reafirmó el compromiso institucional de seguir las reglas acordadas entre ambas partes para el despliegue de la mencionada Misión en el país».

El CNE destaca que la decisión «se corresponde con el compromiso del CNE de coadyuvar en el entendimiento entre los actores políticos, en el marco de los procesos de diálogo iniciados en el país, destinados a afianzar la estabilidad política», en referencia a las negociaciones abiertas en México entre el Gobierno y la oposición que han propiciado que la oposición acepte participar en los comicios.

El pasado 29 de septiembre, el CNE y la UE suscribieron el Acuerdo Administrativo sobre la Misión de Observación Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2021 con el objetivo de regular las relaciones y responsabilidades entre ambas partes.

Posteriormente, Borrell, expresó en declaraciones a los medios que la misión de observación tenía como objetivo acompañar a una parcialidad política del país y que la legitimidad de las próximas elecciones estaría supeditada al informe que presente esta misión, lo cual desató las críticas de Venezuela, que exigió una rectificación pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Caracas «da por superada» la crisis y da luz verde a la misión de observadores electorales de la UE

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace