Estallido social en Chile - Pablo Ovalle Isasmendi/Agencia U / DPA
Los que han conseguido acceder a las inmediaciones son miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una entrada que ha provocado la respuesta de los agentes de Carabineros desplegados a lo largo de todos los puntos de Santiago en las que se desarrollan protestas.
En este contexto, se ha hecho uso de gases lacrimógenos para tratar de dispersar a los manifestantes que estaban ante el edificio que albergara la Cámara Baja chilena, informa la emisora Radio Bío Bío.
Los incidentes se han dado coincidiendo con el inicio de la discusión de las normas que conformarán la próxima Carta Magna del país, una vez ha concluido la aprobación del reglamento interno que regirá el órgano. La nueva Constitución sustituirá a la que rige desde 1980, aprobada por el régimen de Augusto Pinochet.
Durante las protestas que tuvieron lugar en 2019 en el país latinoamericano «se violaron» los Derechos Humanos, ha denunciado este lunes el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La Justicia chilena ha recibido 3.072 querellas por el estallido social, que se han traducido en la apertura de casos contra 136 personas.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…