Bandera de Uruguay
«Alentamos que también se sumen, queremos socializar los beneficios con el acuerdo entre China y Uruguay. Se apuesta al acuerdo bilateral entre ambos países, pero nuestra prioridad siempre es ir juntos con Brasil, Argentina y Paraguay porque eso nos fortalece. Si no fuera el caso, nosotros vamos a dar los pasos en favor del acuerdo», dijo Bustillo en una conferencia de prensa en el marco de la Cumbre del Mercosur, que se realiza en Luque (ubicada en el llamado Gran Asunción, centro-oeste) este miércoles y jueves.
Consideró que el Mercosur «necesita abrirse al mundo» e indicó que esta propuesta no complicaría a Paraguay, que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, porque la propuesta es reconocer que hay «una China, pero dos sistemas».
El lunes, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció que su Gobierno comenzó de manera formal la negociación con China para un TLC, luego de que el análisis de factibilidad dio una «conclusión positiva».
Las negociaciones entre Montevideo y Pekín generaron molestias en algunos de los socios del grupo, especialmente en Argentina, por considerar que los países miembros no pueden firmar acuerdos comerciales de forma unilateral.
Sin embargo, Lacalle Pou afirmó en conferencia de prensa que el derecho internacional vigente habilita a Uruguay «a avanzar en la flexibilización» del Mercosur.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…