MÉXICO

México ofrece a EEUU un diálogo «franco y constructivo» para abordar sus diferencias en política energética

«Estamos abiertos a un diálogo franco con Estados Unidos para ver de qué forma podemos encontrar esos lugares donde podamos estar satisfechos los dos», ha aseverado después de que las autoridades estadounidenses solicitaran una serie de consultas por considerar que la política energética mexicana viola el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC.

De la Mora ha indicado que el tema está siendo analizado por parte del Gobierno y ha señalado que las conversaciones con Estados Unidos tendrían que llevarse a cabo en un plazo de 30 días.

Además, ha manifestado que el tratado contiene «mecanismos de solución de diferencias, justamente para que cuando las partes consideramos que puede ser no lo que se acordó en el tratado, lleguemos a un punto en donde podamos definir si efectivamente tiene la razón uno u otro».

El Gobierno mexicano ha confirmado, por otra parte, que ha recibido una solicitud de Canadá para iniciar consultas por el mismo motivo dado que Ottawa considera también que México no está cumpliendo con los compromisos del tratado en relación con la Ley de la Industria Eléctrica.

«La solicitud de consultas presentada por el Gobierno de Canadá contiene ciertos elementos comunes con la solicitud presentada por Estados Unidos, por lo que México buscará mantener un proceso coordinado con ambos socios comerciales del TMEC a efecto de discutir el alcance de dichas solicitudes», ha indicado el Ministerio de Economía en un comunicado.

El texto señala que, al igual que con Estados Unidos, «las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el TMEC» y sostiene que los gobiernos tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa.

En caso de no llegar a un acuerdo sobre la correcta aplicación e interpretación de estas disposiciones, Canadá podrá solicitar el establecimiento de una comisión para que decida sobre este asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

México ofrece a EEUU un diálogo «franco y constructivo» para abordar sus diferencias en política energética

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace