MÉXICO

México ofrece a EEUU un diálogo «franco y constructivo» para abordar sus diferencias en política energética

«Estamos abiertos a un diálogo franco con Estados Unidos para ver de qué forma podemos encontrar esos lugares donde podamos estar satisfechos los dos», ha aseverado después de que las autoridades estadounidenses solicitaran una serie de consultas por considerar que la política energética mexicana viola el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC.

De la Mora ha indicado que el tema está siendo analizado por parte del Gobierno y ha señalado que las conversaciones con Estados Unidos tendrían que llevarse a cabo en un plazo de 30 días.

Además, ha manifestado que el tratado contiene «mecanismos de solución de diferencias, justamente para que cuando las partes consideramos que puede ser no lo que se acordó en el tratado, lleguemos a un punto en donde podamos definir si efectivamente tiene la razón uno u otro».

El Gobierno mexicano ha confirmado, por otra parte, que ha recibido una solicitud de Canadá para iniciar consultas por el mismo motivo dado que Ottawa considera también que México no está cumpliendo con los compromisos del tratado en relación con la Ley de la Industria Eléctrica.

«La solicitud de consultas presentada por el Gobierno de Canadá contiene ciertos elementos comunes con la solicitud presentada por Estados Unidos, por lo que México buscará mantener un proceso coordinado con ambos socios comerciales del TMEC a efecto de discutir el alcance de dichas solicitudes», ha indicado el Ministerio de Economía en un comunicado.

El texto señala que, al igual que con Estados Unidos, «las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el TMEC» y sostiene que los gobiernos tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa.

En caso de no llegar a un acuerdo sobre la correcta aplicación e interpretación de estas disposiciones, Canadá podrá solicitar el establecimiento de una comisión para que decida sobre este asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

México ofrece a EEUU un diálogo «franco y constructivo» para abordar sus diferencias en política energética

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace