México afianza así su posición como uno de los principales destinos turísticos del mundo, impulsado por el dinamismo de los viajes aéreos y marítimos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En los primeros nueve meses del año ingresaron 34,7 millones de turistas internacionales, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024. El gasto medio de los turistas que llegaron por vía aérea se situó en 1.242 dólares, lo que representa un aumento del 6,1% respecto al año pasado y un 21,4% más que en 2019.
Sumario: el ingreso total por visitantes internacionales ascendió a 25.778 millones de dólares, un 6,2% más que en 2024
En septiembre, México registró la llegada de 7,28 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 16% respecto al mismo mes del año anterior.
El turismo de cruceros también mostró una fuerte recuperación. Entre enero y septiembre, llegaron 8 millones de excursionistas en crucero, un 10,6% más que en 2024 y un 23,4% más que en 2019.
Sumario: los ingresos por excursionistas en cruceros alcanzaron 668,9 millones de dólares, con un crecimiento del 11,6% interanual
El gasto total por este segmento se incrementó además un 51,1% frente a 2019, consolidando al sector marítimo como un motor clave en la recuperación del turismo mexicano.
| Indicador | Enero-septiembre 2025 | Variación vs. 2024 | Variación vs. 2019 |
|---|---|---|---|
| Visitantes totales | 71 millones | +13,9% | — |
| Turistas internacionales | 34,7 millones | +6,4% | — |
| Gasto medio aéreo | 1.242 dólares | +6,1% | +21,4% |
| Excursionistas en crucero | 8 millones | +10,6% | +23,4% |
| Ingreso por cruceros | 668,9 millones USD | +11,6% | +51,1% |
Los datos refuerzan el peso del turismo como uno de los principales motores económicos de México, en un contexto de recuperación sostenida del sector a nivel global.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…