LATINOAMÉRICA

Bruselas acelera el acuerdo con Mercosur pese a la presión de EEUU y China

La alta representante comunitaria para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró tras la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta que el impulso “es claro y surge de la necesidad de crear una gran zona de intercambio comercial”.

El pacto, que Bruselas considera estratégico, incluiría a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y serviría como respuesta a la creciente ola de aranceles impulsada por las grandes potencias. Kallas advirtió que aún “hay mucho trabajo por hacer”, pero insistió en que Europa no puede quedarse al margen de la competencia global.

La UE quiere contrarrestar la coerción económica de China

La diplomática estonia señaló que las prácticas de coerción económica de Pekín y la política proteccionista de Washington amenazan con dividir los mercados internacionales.

El acuerdo UE-Mercosur se presenta como una vía para reducir dependencias y reforzar la autonomía estratégica europea

En su opinión, el pacto comercial permitiría diversificar las alianzas y asegurar el acceso a materias primas críticas y alimentos. La alta representante insistió en que el diálogo político entre ambas regiones debe basarse en la confianza y el multilateralismo, evitando que América Latina sustituya una dependencia por otra.

La cumbre de Santa Marta reunió a 60 países, 27 europeos y 33 latinoamericanos, que aprobaron por mayoría la llamada Declaración de Santa Marta, un documento con compromisos sobre comercio, clima y paz internacional.

La declaración conjunta refuerza la cooperación política y económica entre la UE y América Latina

El texto final fue respaldado por 58 países, mientras Nicaragua y Venezuela se desmarcaron por el punto relativo a la guerra en Ucrania, algo que Kallas calificó de “incoherencia diplomática”.

Bloque Países Objetivo del acuerdo Fecha estimada
Unión Europea 27 Estados miembros Diversificar socios comerciales y reducir dependencias Diciembre 2025
Mercosur Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay Mayor acceso a mercados europeos Diciembre 2025

Washington y Pekín, los grandes ausentes

Aunque EEUU y China no fueron mencionados en los discursos, su sombra planeó sobre la cumbre.

Kallas explicó que el texto final evitó esas menciones “para no bloquear el acuerdo político”. La estrategia europea pasa por reforzar su influencia en América Latina, una región clave para la seguridad energética y el comercio agroindustrial del continente.

Bruselas también quiere que el pacto impulse una transición verde con garantías sociales y medioambientales, alineada con el Pacto Verde Europeo. Los negociadores trabajan contrarreloj para cerrar los capítulos pendientes de sostenibilidad y compras públicas.

El acuerdo comercial incluirá cláusulas ambientales y sociales vinculantes antes de su firma definitiva

El bloque europeo considera que el acuerdo podría reactivar el crecimiento en ambas regiones y dar a las empresas europeas acceso preferencial a un mercado de más de 260 millones de consumidores.

Un acuerdo que marcaría un punto de inflexión

El objetivo, según Kallas, es “firmar en diciembre y enviar un mensaje claro de unidad económica ante el avance del proteccionismo”.

En la práctica, el pacto serviría para reducir tensiones comerciales y fortalecer los lazos políticos con América del Sur. Bruselas confía en que la firma del acuerdo reafirme el papel de Europa como actor global, capaz de equilibrar sus relaciones con las grandes potencias y responder a los desafíos de la nueva economía mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas acelera el acuerdo con Mercosur pese a la presión de EEUU y China

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

6 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace