Inflación
El IPCA registró un avance mensual del 0,09%, por debajo del 0,56% del mismo mes de 2024. En lo que va de 2025, el índice acumula un incremento del 3,73%, consolidando la tendencia de estabilidad que el Banco Central ha buscado mantener en los últimos meses.
El dato interanual del 4,68% confirma la moderación inflacionaria tras un ciclo de ajustes en los precios regulados
| Indicador | Octubre 2025 | Octubre 2024 | Variación |
|---|---|---|---|
| IPCA interanual | 4,68 % | 4,76 % | -0,08 p.p. |
| IPCA mensual | 0,09 % | 0,56 % | -0,47 p.p. |
| Acumulado en 2025 | 3,73 % | — | — |
Por sectores, solo tres grupos mostraron una variación negativa en octubre:
Artículos para el hogar (-0,34%)
Vivienda (-0,30%)
Comunicaciones (-0,16%)
La caída del 2,39% en electricidad residencial fue el principal factor de alivio, aportando el mayor impacto negativo del mes sobre el IPCA.
La reducción de tarifas eléctricas tuvo el efecto más relevante en la moderación de precios de octubre
En el lado opuesto, la ropa experimentó el mayor encarecimiento mensual con un alza del 0,51%, impulsada por el aumento del calzado y accesorios (0,89%) y de las prendas femeninas (0,56%).
Los gastos personales crecieron un 0,45%, debido al aumento del empleo doméstico (0,52%) y del paquete turístico, que subió un 1,97%.
En el grupo de salud y cuidado personal, los precios subieron un 0,41%, impulsados por el seguro médico (0,50%) y los artículos de higiene personal (0,57%).
Pese a la desaceleración de la inflación, el Banco Central de Brasil decidió mantener su tasa de interés en el 15%, desoyendo las presiones del Gobierno para iniciar una fase de relajación monetaria.
La autoridad monetaria argumentó que la inflación subyacente aún muestra resistencia en algunos componentes de servicios y que la estabilidad del real brasileño sigue siendo una prioridad.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…