Categorías: EEUUSOCIEDAD

La Casa Blanca se niega a declarar el estado de desastre en California por los incendios

La Casa Blanca ha rechazado una petición formulada por las autoridades californianas para declarar la situación de desastre en el estado por los incendios que desde septiembre han arrasado cientos de miles de hectáreas, entre los que figura el más grande de la historia de este territorio.

«La petición para efectuar una Declaración Presidencial de Desastre ha sido rechazada por la Administración federal», ha hecho saber el portavoz de la Oficina de Emergencias del estado, Brian Ferguson, a la cadena CNN.

El estado se queda así, de momento, sin ayuda económica para paliar los aproximadamente 230 millones de dólares en daños materiales provocados por las llamas, según estimó el propio gobernador californiano, Gavin Newsom, en su petición dirigida el 28 de septiembre a la Casa Blanca, aunque las autoridades de California han declarado su intención de recurrir la decisión presidencial.

Este rechazo es un nuevo episodio más del tira y afloja que ha caracterizado la relación entre la Casa Blanca y las autoridades del estado de California, de amplia mayoría demócrata. Durante una visita en septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a reconocer el cambio climático como factor determinante de los incendios y acusó a las autoridades estatales de haber empeorado la situación realizando una pésima gestión en su política forestal.

El presidente llegó incluso a protagonizar un enfrentamiento verbal con el secretario de la Agencia de Recursos Naturales de California, Wade Crowfoot, quien le acusó de «enterrar la cabeza en la arena y de ignorar los datos científicos» al pensar que las autoridades del estado son las únicas responsables de la propagación descontrolada de los incendios. Trump le respondió: «Al final todo se enfría, ya verás».

Entre los focos destaca el llamado incendio de Creek, el más grande de la historia del estado, que ha arrasado cerca de 138.000 hectáreas en los condados de Fresno y Madera; así como el de Bobcat, que se ha extendido a lo ancho de 45.000 hectáreas, más los focos de El Dorado (en el condado de San Bernardino), el de Valley (en San Diego), el de Oak (en Mendocino) y el de Slater (en Siskiyou).

En total y desde el principio de la temporada de incendios, han fallecido 31 personas, más de 9.200 estructuras han quedado destruidas y más de 1,6 millones de hectáreas han resultado arrasadas por las llamas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Blanca se niega a declarar el estado de desastre en California por los incendios

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace