Categorías: MÉXICOSOCIEDAD

El Gobierno mexicano cifra en más de 200.000 el número de agresores de mujeres en la última década

La Secretaría de Gobernación (Ministerio de Interior) del Gobierno de México ha cifrado en un total de 203.896 el número de agresores de mujeres entre 2007 y 2019, que se concentran en 74 municipios del país.

En el perfil del atacante, las autoridades mexicanas han destacado que pueden ser jóvenes, con 110.000 casos registrados de agresores con hasta 11 años, aunque también hay mayores, con 8.077 casos de más de 61 años.

Las localidades con más agresores están distribuidas en 25 estados de México, entre las que destacan algunas como Aguascalientes, Guadajalara, Morelia, Zapopan o San Luis Potosí, según ha informado el diario local ‘El Universal’.

La directora en México del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Julia Escalante, ha señalado que los datos recopilados muestran algunos epicentros en el país. «Lo que tienen en común estos municipios es justo este arraigo de la cultura conservadora, machista», ha detallado.

Al tratarse de «lugares muy cerrados», Escalante ha considerado que es necesario fomentar que las mujeres denuncien, lamentando que la mayoría de los casos de violencia machista no se denuncian por «la poca credibilidad que la sociedad le da a las mujeres».

En este sentido, la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada, ha expresado que se debe implementar un mecanismo para obligar a que los municipios hagan un mejor cálculo de los casos de violencia de género.

«A partir de eso se deben pensar políticas públicas que sean acertadas, con el objetivo de impedir que una agresión se intensifique y pueda culminar en un feminicidio», ha apuntado, indicando que las agresiones más comunes se producen en el ámbito familiar.

Según las expertas citadas por el periódico mexicano, los estados han hecho frente a la violencia de género de distintas formas, pero algunos gobiernos municipales no registran los ataques contra las mujeres, algo que consideran esencial para diseñar las políticas públicas.

México batió el récord de mujeres asesinadas en los primeros cuatro meses de 2019 con una mujer asesinada cada dos horas, lo que convirtió el arranque de año en el más violento de la historia del país. Entre el 1 de enero y el 30 de abril, un total de 1.199 mujeres murieron de forma violenta en México, arrojando una media de diez al día, en una tendencia ascendente, ya que enero registró 302 y abril anotó 315.

El país es uno de los más afectados por la violencia contra las mujeres, que ha tenido su epicentro en localidades como Ciudad Juárez donde se han producido numerosos casos de feminicidio. En los últimos años, las mexicanas han empezado a movilizarse para exigir que se respeten sus derechos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno mexicano cifra en más de 200.000 el número de agresores de mujeres en la última década

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace