El Congreso del estado mexicano de Puebla ha aprobado este martes con amplia mayoría reformar el Código Civil para reconocer y garantizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, así como el concubinato.
Con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, la legalización ha sido entendida por los congresistas como un logro histórico de colectivos y organizaciones civiles para garantizar el Derecho Humano de las personas del mismo sexo a casarse y ejercer plenamente los derechos que todo ciudadano debe tener, «sin discriminación ni odio.
«Un día histórico para la inclusión y los derechos humanos, hoy después de una larga lucha el matrimonio igualitario en Puebla es una realidad en nuestro estado. Celebramos y recibimos esta reforma como parte de la dinámica en una ciudad incluyente», ha escrito en Twitter la cuenta del Ayuntamiento de Puebla.
Aunque la mayoría de los estados mexicanos reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo actualmente, no en todos es legal. La Ciudad de México fue el primer territorio en aprobarlo en diciembre de 2009.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…