Categorías: MUNDOSOCIEDAD

Centroamérica se prepara contrarreloj para su segundo huracán en menos de dos semanas

Los países centroamericanos han comenzado los preparativos para la previsible llegada del huracán ‘Iota’, que ha alcanzado la categoría 4 y amenaza con provocar estragos iguales o peores a los de ‘Eta’, que ya dejó más de un centenar de víctimas mortales hace menos de dos semanas.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos estima que ‘Iota’ avanza con vientos máximos sostenidos de 245 kilómetros por hora, situado a algo más de 200 kilómetros de distancia de Honduras y Nicaragua. Los expertos vaticinan «vientos catastróficos» y «lluvia extrema» en la zona.

Nicaragua ha emitido la alerta roja en sus zonas noreste y noroeste, donde se prevén los mayores efectos del temporal. El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) estima que unas 80.000 familias se vean afectadas, con 629 puntos en peligro por inundaciones, según medios locales.

En Honduras, el Comité Permanente de Contingencias (Copeco) ya ha adelantado que habrá lluvias intermitentes en gran parte de la costa del Caribe y en otras zonas cercanas a la ruta que seguirá ‘Iota’. Preocupa la situación del valle de Sula, donde aún se están reparando los daños provocados por el temporal anterior.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunió el domingo con autoridades de las zonas potencialmente afectadas con vistas a concretar «trabajos de prevención y mitigación», como él mismo ha explicado en Twitter. En este sentido, ha llamado a «seguir hasta el último minuto» frente a un ciclón cuya llegada ve «inevitable».

«Le pido a Dios equivocarme, pero parece que será peor que ‘Eta'», ha dicho por su parte el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su cuenta de Twitter. El ministro de Gobernación salvadoreño, Mario Durán, ha ordenado la declaración de alerta naranja y ha instado a la población a atender las indicaciones de las autoridades.

La preocupación también se extiende a Panamá, donde el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, ha alertado este lunes de la posibilidad de que el país sufra efectos colaterales del nuevo huracán y ha exhortado a la ciudadanía a extremar la precaución.

Acceda a la versión completa del contenido

Centroamérica se prepara contrarreloj para su segundo huracán en menos de dos semanas

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace