Categorías: ARGENTINASOCIEDAD

Argentina y Reino Unido acuerdan seguir identificando los soldados enterrados en fosas comunes en Malvinas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Argentina ha anunciado este jueves el compromiso que ha cerrado con el Gobierno de Reino Unido para continuar con la identificación de los soldados argentinos caídos en la guerra de las Malvinas, y que yacen en una fosa común de uno de los cementerios del archipiélago.

A través de un comunicado, Exteriores ha explicado que el titular de la cartera, Felipe Solá, y el embajador de Reino Unido en Argentina, Mark Kent, han suscrito un acuerdo para intercambiar datos e información relacionado con «la iniciativa humanitaria» de identificar los restos de la tumba múltiple C.1.10, ubicada en el Cementerio Darwin, en islas Malvinas.

Esta iniciativa, que ha estado apoyada por el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha logrado hasta la fecha identificar los restos mortales de 115 soldados argentinos.

Argentina también ha recordado que otros tres soldados, cuyos nombres aparecían en la placa de esta sepultura colectiva, en realidad se encontraban en otras tumbas, las cuales ya han sido identificadas.

De los 649 soldados argentinos que murieron en la guerra con Reino Unido, 237 están enterrados en las islas. En total 122 cuerpos estaban sepultados en 121 tumbas del Cementerio Darwin sin identificación.

En esa misma reunión, el Gobierno de Argentina ha hecho saber al embajador británico las reivindicaciones «legítimas e imprescriptibles» de los «derechos soberanos» del país sudamericano sobre el archipiélago, así como «la disposición a reanudar una negociación bilateral» para alcanzar «una solución pacífica y definitiva» a esta cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina y Reino Unido acuerdan seguir identificando los soldados enterrados en fosas comunes en Malvinas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace