ARGENTINA

La confianza en el Gobierno de Milei cae un 13,6% en agosto y marca su mínimo

Tras cuatro meses de relativa estabilidad, el termómetro que mes a mes elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella volvió a encender las alarmas: el ICG cayó con fuerza en agosto y fijó nuevo suelo de la era Milei. El trabajo de campo, realizado a comienzos de mes, antecedió a las denuncias de corrupción conocidas la última semana en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad, un contexto que añade presión política al oficialismo de cara a las próximas citas con las urnas en la provincia de Buenos Aires.

Qué mide el ICG y cómo evolucionó en agosto

El ICG resume en un único indicador cinco dimensiones: “honestidad de los funcionarios”, “capacidad para resolver problemas”, “eficiencia en el gasto”, “evaluación general del Gobierno” y “preocupación por el interés general”. En agosto todas cayeron, con especial deterioro en el último componente.

“El ICG cae a 2,12 puntos, el mínimo de la gestión Milei”

Componente Puntaje (0–5) Variación mensual
Honestidad de los funcionarios 2,54 -9,9%
Capacidad para resolver problemas 2,46 -14,6%
Eficiencia en la administración del gasto 2,10 -13,2%
Evaluación general del Gobierno 1,78 -12,8%
Preocupación por el interés general 1,73 -18,2%

Dónde cayó más la confianza

El deterioro no fue homogéneo. La capital registró el mayor desplome y la provincia de Buenos Aires acompañó con una caída muy pronunciada, mientras que el interior mostró un retroceso más acotado.

“La caída es más profunda en CABA (-28,2%) y en la provincia de Buenos Aires (-23,3%); en el interior fue del 7,4%”

El golpe en los dos mayores distritos electorales se vuelve un dato de alto voltaje político en la previa de las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, desdobladas del calendario nacional de octubre.

Radiografía por perfiles: mujeres y jóvenes lideran el descenso

Por segmentos, la confianza retrocedió con más intensidad entre las mujeres que entre los hombres, y entre los jóvenes de 18 a 29 años frente a los grupos de 30 a 49 y de 50 y más. Esa composición del descenso matiza una tendencia que el indicador había mostrado en otros meses y sugiere que el malestar se expandió a bases clave del apoyo al oficialismo.

“Las mujeres y los menores de 30 concentran el mayor deterioro de confianza”

Serie histórica y contexto político

Desde noviembre de 2001, el ICG mantiene una fuerte correlación con los resultados electorales. En el promedio de los 20 meses de gestión, la media de Milei se ubica en 2,48 puntos, por debajo de los 2,58 de Mauricio Macri en el mismo tramo y por encima de los 2,17 de Alberto Fernández. El dato de agosto, además, corta una fase de cierta estabilidad y devuelve el índice a su zona más baja del ciclo.

La medición se elaboró con 1.000 casos mayores de 18 años, en 41 localidades de más de 10.000 habitantes, mediante entrevistas telefónicas realizadas entre el 1 y el 14 de agosto. Ese trabajo de campo precedió a la ola de denuncias por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que derivó en relevos, allanamientos y una investigación judicial, un telón de fondo que previsiblemente influirá en las percepciones de las próximas semanas.

“Un piso más bajo en el índice llega en plena campaña bonaerense y con el Gobierno a la defensiva por el caso Andis”

Con la campaña ya lanzada en Buenos Aires y la economía ajustándose, el Gobierno se juega parte de su narrativa en dos frentes: recuperar “capacidad para resolver problemas” y “honestidad de los funcionarios”, los rubros que más pesan en la construcción de confianza. La evolución de estos componentes y el comportamiento de la capital y el Gran Buenos Aires serán variables críticas de aquí a septiembre y octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

La confianza en el Gobierno de Milei cae un 13,6% en agosto y marca su mínimo

A.E.

Entradas recientes

La mayoría de brasileños avala el arresto domiciliario de Bolsonaro

En Brasil, el pulso judicial y político en torno a Bolsonaro se acelera desde el…

5 horas hace

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia

El anuncio, realizado este lunes 25 de agosto, sitúa el foco en los pasos fronterizos…

6 horas hace

Maluma ensalza a El Salvador desde el escenario: «Colombia tiene mucho que aprender»

El cantante paisa, que incluyó a San Salvador en su +Pretty +Dirty World Tour, destacó…

7 horas hace

Ancelotti deja fuera a los madridistas y a Neymar en la lista para Chile y Bolivia

Brasil ya tiene asegurado su billete al Mundial de 2026, pero Carlo Ancelotti ha querido…

7 horas hace

América Latina y el Caribe aumentan 5% la generación eléctrica

El dato de abril refuerza la trayectoria de la región hacia una matriz más limpia…

8 horas hace

Sheinbaum encara su primer informe con una aprobación del 70%

El respaldo a la primera mujer en encabezar la Presidencia de México se mantiene estable…

9 horas hace