BRASIL

Lula acusa a Trump de actuar como «emperador del planeta» y rechaza los aranceles del 50%

El clima político y económico entre EEUU y Brasil atraviesa un momento crítico. Las decisiones de la Administración Trump han abierto un frente diplomático con fuertes consecuencias para el comercio, la justicia y las relaciones bilaterales. Lula respondió con un discurso de tono duro en el Consejo de Ministros, asegurando que Brasil “no aceptará ser tratado como subordinado”.

Un presidente “autoritarista” según Lula

El mandatario brasileño afirmó que Trump “actúa como si fuese el emperador del planeta Tierra” y que mantiene un patrón de amenazas hacia todos los países que intentan regular a las grandes tecnológicas estadounidenses. Lula insistió en que las big tech deberán respetar la legislación brasileña y adelantó que presentará un proyecto de ley sobre el sector en el Congreso Nacional.

“Trump amenaza al mundo entero, pero Brasil no se doblegará ante sus presiones”, advirtió Lula

Aranceles del 50% y represalias políticas

El Gobierno estadounidense impuso un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas en represalia por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado. Para Lula, se trata de una medida injusta y “autoritaria” que busca condicionar la política interna de Brasil.

El presidente remarcó que su país está dispuesto a negociar, pero siempre en “igualdad de condiciones” y nunca bajo imposiciones unilaterales.

Visados y sanciones contra jueces

La tensión se agudizó con la revocación del visado de entrada al ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, a lo que Lula calificó de “gesto irresponsable”. Washington ya había aplicado sanciones similares al juez del Supremo Alexandre de Moraes, encargado del proceso contra Bolsonaro, lo que Brasil interpreta como un ataque directo a la independencia judicial.

Lula reiteró que ninguna potencia extranjera tiene derecho a sancionar a sus magistrados o ministros

Estrategia brasileña: firmeza y negociación

Pese a las tensiones, Lula subrayó que su Gobierno no pretende romper el diálogo. Brasil lanzó un plan de apoyo a los exportadores para mitigar el impacto de los aranceles y busca fortalecer su posición en foros multilaterales. El mensaje central: apertura a negociar, pero siempre desde la soberanía nacional.

Elemento clave Detalle principal
Crítica de Lula Trump actúa como “emperador del planeta” y amenaza al mundo entero
Aranceles 50% a productos brasileños como represalia por el juicio a Bolsonaro
Visados revocados Ministro Ricardo Lewandowski; sanciones a jueces del Supremo
Respuesta de Brasil Plan de apoyo a exportadores; defensa en foros internacionales
Mensaje central “Brasil es soberano y no aceptará trato de subordinado”

La crisis entre EEUU y Brasil refleja un choque abierto entre las políticas de Trump y la visión de Lula sobre las relaciones internacionales. Mientras Washington mantiene sus sanciones, Brasil se prepara para resistir y reforzar su discurso de autonomía. El pulso diplomático apenas comienza.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula acusa a Trump de actuar como «emperador del planeta» y rechaza los aranceles del 50%

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace