Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Anuncian que impugnarán al posible vocal que decida si inhabilitar o no a Morales como senador de Bolivia

La parte querellante en el caso de la inhabilitación del expresidente de Bolivia Evo Morales a senador por Cochabamba en las elecciones del 18 de octubre ha anunciado que impugnará el nombramiento del magistrado Israel Campero Méndez si es designado como el vocal que dirima el empate que se produjo hace unos días en Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).

La defensa de la parte demandante ha asegurado que el nombramiento de Méndez es «irregular», ya que no sólo no correspondería por orden de prioridad en el sistema de salas del TDJ, sino porque que además, ha asegurado, este magistrado tiene conocidos vínculos con el partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS).

Hace dos día los dos vocales de la Sala Constitucional Segunda del TDJ de La Paz aplazaron la decisión de inhabilitar o no a Morales debido a la falta de acuerdo y anunciaron una prórroga entre 48 y 72 horas, a la espera de convocar a un tercer vocal que dirimiese el empate, que tendrá otros tres días para tomar una decisión.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anuló en febrero de este año la presencia de Morales dentro de las listas del Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones que finalmente se celebrarán el próximo 18 de octubre.

Morales fue inhabilitado por el TSE al considerar que no cumplía el requisito de residir en el país, después de que el expresidente, quien ahora vive en Argentina, saliera del país debido a la crisis política y social que se desencadenó cuando la oposición y parte del Ejército no reconoció su victoria en los comicios del pasado 20 de noviembre.

«Aquí no hay sorteo, esa posibilidad no existe, se debe designar por prelación y corresponde que el vocal, Alfredo Jaimes Terrazas, sea el que conozca este caso», ha defendido el abogado Fabián Espinoza, cuenta el diario boliviano ‘El Deber’.

Junto a Morales, también han sido inhabilitados por no residir en Bolivia, el que fuera su último ministro de Exteriores, Diego Pary (2018-2019); y los representantes de Acción Democrática Nacionalista (AND), Jasmine Barrientos; y el de la coalición Creemos, Mario Cossío.

Bolivia se encuentra actualmente en medio de una crisis social y política desde las pasadas elecciones, cuando la oposición, tras denunciar supuestas irregularidades en la victoria de Morales, aupó a la Presidencia a Jeanine Áñez, quien ocupa el cargo de interina hasta los próximos comicios, finalmente fijados para el 18 de octubre tras haber sido pospuestos en varias ocasiones por la crisis del coronavirus.

En el último mes, la situación en las calles se ha recrudecido después de que la fecha electoral fuera aplazada una última vez, generando disturbios y bloqueos por parte de algunos sindicatos, movimientos sociales, y seguidores de Morales, quienes ven en esto una estrategia del nuevo oficialismo para desgastar al que es favorito en las elecciones, el candidato de MAS, Luis Arce, poniendo como excusa la crisis de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Anuncian que impugnarán al posible vocal que decida si inhabilitar o no a Morales como senador de Bolivia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace