ARGENTINA

La justicia argentina ordena al Gobierno restablecer las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal Nº 2 de Catamarca resolvió que la ANDIS actuó sin sustento jurídico al interrumpir miles de pensiones mediante auditorías médicas y notificaciones defectuosas. La sentencia llega en un contexto de controversias, denuncias de corrupción y una creciente tensión entre el Gobierno y las organizaciones de personas con discapacidad.

El tribunal ordena restituir las pensiones en 24 horas por considerarlas un derecho adquirido

Restitución inmediata de las prestaciones

El fallo judicial, al que accedió la prensa local, ordena a la ANDIS “el pago de las pensiones retenidas en el plazo de 24 horas”, tras atender una acción de amparo colectiva presentada por organizaciones de personas con discapacidad, titulares de pensiones y el Defensor del Pueblo provincial.

Las auditorías médicas y las bajas se ejecutaron sin actos administrativos individuales, según el tribunal

La demanda planteaba que la suspensión de pagos aplicada desde julio vulneró el derecho de defensa, ya que las bajas se comunicaron con lenguaje técnico y sin permitir una revisión adecuada de cada caso.

Críticas a la actuación de la ANDIS

En su descargo, el organismo sostuvo que actuó amparado en decretos de 2017 y 2024 y que las auditorías habían sido notificadas correctamente. Sin embargo, el tribunal rechazó ese argumento al considerar que no existieron actos administrativos individuales que justificaran las bajas.

La Justicia calificó la suspensión de “obrar material carente de sustento jurídico”

El juzgado remarcó que las pensiones no contributivas son propiedad de sus titulares y solo pueden ser suspendidas mediante un proceso regular que respete el debido proceso y motive adecuadamente cada decisión. Más aún, añadió, cuando se trata de prestaciones esenciales vinculadas a la salud y la subsistencia.

Emergencia en discapacidad y nuevas tensiones

La sentencia recordó que en septiembre se aprobó una ley que declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026, lo que deja sin efecto los criterios más restrictivos establecidos por un decreto de 2024 que la ANDIS seguía invocando.

Un organismo bajo la lupa por posibles sobornos

La polémica sobre las pensiones se da mientras la ANDIS atraviesa una crisis interna por una causa judicial abierta en agosto. Unos audios atribuidos al exdirector Diego Spagnuolo describen una supuesta red que cobraba sobornos a laboratorios a cambio de beneficios en licitaciones de medicamentos.

La investigación apunta a si Spagnuolo y otras 14 personas integraban una “organización delictiva” que aplicaba sobreprecios y direccionaba compras. En los audios también se menciona a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, como presunta recaudadora de parte de esos pagos, extremo que la Justicia continúa analizando.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia argentina ordena al Gobierno restablecer las pensiones por discapacidad

Olivia Wagner

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

6 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

23 horas hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace