Categorías: MÉXICOSANIDAD

México descarta incinerar los cuerpos de fallecidos por coronavirus por las desapariciones forzosas

El Gobierno de México ha descartado que se vayan a incinerar los cadáveres de las personas fallecidas por coronavirus ya que, aunque asume que en términos sanitarios podría ser lo más recomendable, alega que esta práctica contravendría la Ley General de Víctimas, aprobada por el elevado número de desapariciones forzosas.

Dicha ley estipula «conservar los bienes objeto de aseguramiento cuando éstos le hayan sido devueltos o puestos bajo su custodia, así como no cremar los cuerpos de familiares a ellos entregados, cuando la autoridad así se lo solicite, y por el lapso que se determine necesario».

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha explicado públicamente que, en virtud de dicha ley, «resulta improcedente el considerar la cremación a pesar de que en términos sanitarios sea recomendable».

«La cremación no debe ocurrir porque en todo momento se tiene que tener la posibilidad de buscar a las personas desaparecidas», ha añadido, esgrimiendo que la cremación podría «interferir» con los procesos que lleva a cabo la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente del Ministerio de Gobernación (Interior).

López-Gatell ha avanzado que próximamente se publicará un acuerdo entre lo departamentos de Gobernación y de Salud en relación al tratamiento de los cuerpos de los fallecidos por la pandemia, que suma más de 400 muertos y unos 5.400 casos confirmados en México.

Acceda a la versión completa del contenido

México descarta incinerar los cuerpos de fallecidos por coronavirus por las desapariciones forzosas

A.E.

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

1 día hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

2 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

3 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

3 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

3 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

3 días hace