Fuentes familiarizadas con el asunto aseguran que el plan busca reforzar la campaña de presión sobre el Gobierno venezolano, que denuncia la presencia creciente de fuerzas militares de EEUU en el Caribe.
La operación aún espera autorización definitiva y coincide con el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas cercanas a Venezuela, un movimiento que ha encendido alarmas diplomáticas en la región.
Las autoridades de Caracas califican la situación como un incremento de las amenazas externas y han activado el Plan Independencia 200 para elevar su postura defensiva.
Washington sopesa una operación psicológica con panfletos que aún no ha recibido autorización formal
El diario The Washington Post adelantó que Washington analiza un plan para arrojar panfletos propagandísticos sobre Caracas con información sobre la recompensa de 50 millones de dólares por datos que conduzcan a la captura y condena de Nicolás Maduro, quien cumple 63 años este domingo. Según las fuentes citadas, la medida pretende ampliar las operaciones de presión psicológica dentro de una estrategia más amplia orientada a debilitar la posición del líder venezolano.
El aumento de buques y unidades de EEUU en el Caribe ha generado rechazo entre varios gobiernos latinoamericanos y organismos internacionales, que recuerdan la vigencia de la zona de paz regional. En agosto, Washington desplegó tres buques y 4.000 soldados bajo el argumento de reforzar la lucha contra el tráfico de drogas. Desde el 2 de septiembre, se han registrado 22 ataques contra embarcaciones vinculadas presuntamente al narcotráfico, con un balance de más de 83 fallecidos, cifras que Caracas califica de “actos armados y letales violatorios de los derechos humanos”.
Diversos países y organizaciones han pedido respeto a la zona de paz regional ante la escalada militar en el Caribe
La llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, elevó aún más la tensión diplomática. En respuesta, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha desplegado todo su sistema de armas como parte de la fase superior del Plan Independencia 200, destinado a reforzar la seguridad integral del país y aumentar la capacidad de respuesta ante una potencial agresión.
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Buques desplegados por EEUU | 3 |
| Soldados movilizados | 4.000 |
| Ataques registrados desde septiembre | 22 |
| Fallecidos en operaciones antidroga | Más de 83 |
| Recompensa sobre Maduro | 50 millones de dólares |
| Sistema venezolano activado | Plan Independencia 200 |
La combinación de operaciones militares, movimientos tácticos y posibles acciones de guerra psicológica sitúa la relación entre EEUU y Venezuela en uno de sus puntos más tensos de los últimos años. El desenlace dependerá de la autorización o no del plan de panfletos y de los siguientes pasos en el frente diplomático y militar.
La tensión coincide con el 63º cumpleaños de Maduro, un momento simbólico que Washington podría aprovechar para la puesta en marcha de nuevas acciones de presión.
Las informaciones filtradas a agencias internacionales y medios estadounidenses apuntan a un incremento sustancial de…
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…