Categorías: HONDURASSANIDAD

Honduras prorroga el toque de queda hasta el 7 de junio mientras prepara la reapertura

El Gobierno de Honduras ha prorrogado una semana más, hasta el 7 de junio, el toque de queda nacional para combatir la pandemia de coronavirus, aunque se prepara ya para una reapertura gradual por territorios.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER) «ha decidido extender el toque de queda absoluto verificando que se cumplan las medidas de restricción de circulación a un dígito por día a nivel nacional para que las personas visiten los establecimientos de acuerdo a la reapertura progresiva y ordenada de la economía con enfoque territorial».

Así, se ha «segmentado a la población conforme a la terminación del último dígito de su tarjeta de identidad, pasaporte o carné de residente para extranjeros para que puedan circular (…) realizando sus trámites de manera ordenada durante lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, con horario de 7.00 a 17.00».

Los comercios y empresas que abran solo podrán hacerlo en esos días y «dotando de manera obligatoria a sus empleados de mascarillas, gel de manos y en las entradas uso de termómetros para control de fiebre». «Los clientes para ser atendidos deberán portar mascarillas de manera obligatoria», ha añadido.

En el caso de los sábados y domingos, «queda prohibida la circulación de vehículos, salida de personas a nivel nacional, salvo las excepciones ya establecidas» para hacer compras esenciales.

Por su parte, la mesa multisectorial creada por el Gobierno para diseñar la reapertura presentó su plan el domingo a la espera de que el SINAGER emita su opinión antes de la puesta en marcha.

El secretario de la Presidencia, Ebal Díaz, ha explicado que la desescalada se hará de forma gradual y por territorios teniendo en cuenta cuatro criterios: la densidad demográfica, el impacto de la COVID-19, la capacidad de atención médica y el aporte al PIB.

En la ‘región 1’, en la que entrarán más de 200 municipios sin casos de coronavirus, las empresas reincorporarán el 60 por ciento de sus trabajadores en la primera fase, al 80 por ciento en la segunda y al cien por cien en la tercera.

En la ‘región 2’, con más de 50 municipios en los que el coronavirus tiene una incidencia moderada, los trabajadores se irán reincorporando empezando en un 40 por ciento al que se sumará otro 20 por ciento cada dos semanas.

En la ‘región 3’, donde están las zonas más castigadas por la COVID-19, incluida la capital hondureña, Tegucigalpa, solo podrán volver en un primer momento el 20 por ciento de los trabajadores aumentando un 20 por ciento cada dos semanas.

Alden Rivera, que representa al sector privado en la mesa multisectorial, ha explicado que la semana «del 1 al 7 de junio será para prepararse», por lo que todavía «no habrá actividades económicas», según informa el diario hondureño ‘El Heraldo’.

Honduras ha registrado 5.202 casos de coronavirus y 212 muertes, por lo que es uno de los países menos afectados por la pandemia en la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Honduras prorroga el toque de queda hasta el 7 de junio mientras prepara la reapertura

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace