Categorías: MÉXICOSANIDAD

El Senado de México aprueba una ley de amnistía para descongestionar las cárceles por el coronavirus

El Senado de México ha aprobado este lunes una ley de amnistía que busca liberar a, al menos, 2.600 presos para descongestionar las cárceles del país con el objetivo de disminuir la amenaza de una eventual propagación del coronavirus en las prisiones.

La normativa, propuesta por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y previamente avalada por la Cámara de Diputados, ha sido aprobada por 63 votos a favor, 12 en contra y tres abstenciones. La oposición, por su parte, la ha tildado de «capricho presidencial».

Podrán beneficiarse de la medida, que ya ha sido enviada al Ejecutivo mexicano para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), personas que hayan incurrido en faltas menores sin violencia ni armas, indígenas que han recibido una defensa acorde a su lengua y cultura y a presos por razones políticas, según un comunicado del Senado.

En cuanto a los delitos de la salud, la amnistía será procedente cuando la persona que cometió el delito se encuentre en situación de pobreza o de extrema vulnerabilidad, tenga discapacidad permanente, o haya realizado el delito por indicación de su pareja sentimental, pariente consanguíneo, por temor fundado, o haya sido obligado por grupos de la delincuencia organizada.

La ley se aplicará también para las personas consumidoras que hayan poseído narcóticos en cantidades superiores a la dosis máxima de consumo personal, cuando no haya sido con fines de distribución o venta.

También se brindará en caso de aborto, alcanzando a la mujer, familiares y personal sanitario que haya auxiliado en la interrupción del embarazo, y a quienes hayan incurrido en el delito robo simple y sin violencia, con una pena menor a cuatro años.

Se inscribe además al delito de sedición y quien haya instigado al mismo, y que en los hechos no se hayan utilizado armas de fuego o producido la privación de la vida o lesiones graves a otra persona.

Incluye a todos aquellos que hayan comenzado un proceso penal, hayan sido procesadas o recibido una sentencia firme por un juez federal. Sin embargo, el perdón no se otorgará a las personas reincidentes en el mismo delito.

Hasta este lunes, en México se han confirmado 712 muertes a causa del coronavirus, mientras que los casos positivos ascienden hasta los 8.772.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de México aprueba una ley de amnistía para descongestionar las cárceles por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace