Categorías: EL SALVADORSANIDAD

El Parlamento salvadoreño prorroga el estado de emergencia cuatro días más con el enfado de Bukele

El Parlamento de El Salvador ha aprobado este domingo una prórroga del estado de emergencia por cuatro días más para intentar frenar el avance del Covid-19 en el país centroamericano, con la negativa del presidente, Nayib Bukele, y sus afines, quienes buscaban una ampliación de 30 días más.

El presidente Bukele ha acusado a la oposición de haber formado «una alianza perversa», cuyo objetivo, ha dicho, es la muerte de los salvadoreños «para favorecer sus intereses políticos y económicos».

«Está claro que ARENA, FMLN y Parker (Rodolfo Parker, secretario general del Partido Demócrata Cristiano) tienen una alianza perversa que busca que nuestra gente muera, para favorecer sus intereses políticos y económicos», ha escrito Bukele en su cuenta de Twitter.

Tras esta decisión, el estado de emergencia nacional estará vigente hasta el día 16 de abril, después de que se decretara por primera vez el 14 de marzo.

El estado de emergencia otorga al Ministerio de Salud plena potestad para hacer cumplir las medidas decretadas por el Gobierno de Nayib Bukele, algunas de las cuales, se ha denunciado desde la oposición, ponían en riesgo ciertas garantías constitucionales.

La prórroga, ha informado el diario salvadoreño ‘El Mundo’, ha sido aprobada con los 68 votos a favor de la Alianza Republicana Nacional (ARENA), del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

El Partido de Concertación Nacional (PCN) se ha abstenido, mientras que los once votos en contra han sido del gobernante Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) de Bukele y algunos parlamentarios de ARENA.

«A pesar de la infamia cometida», ha dicho Bukele, «las medidas impuestas por el Gobierno a través del Decreto Ejecutivo 14 continúan en vigencia».

El diputado por ARENA Carlos Reyes ha explicado que la decisión de aprobar tan solo cuatro días más responde a la intención de sacar adelante otro nuevo decreto de emergencia nacional en el que se contemple la posibilidad del «libre tránsito» si es para acudir al puesto de trabajo, a centros de salud, farmacias, establecimientos de productos de primera necesidad, o al socorro y ayuda de familiares.

Por su parte, el diputado por GANA Guillermo Gallegos ha denunciado que esa nueva ley que la oposición pretende aprobar «busca beneficiar al poder económico» y «dejar en un segundo plano la vida y la salud de los salvadoreños».

El Salvador, uno de los países de la región que más tardó en verse afectado por la pandemia global del Covid-19, ha registrado hasta el momento 125 casos de contagio y seis fallecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento salvadoreño prorroga el estado de emergencia cuatro días más con el enfado de Bukele

E.B.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

6 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace