Categorías: BOLIVIASANIDAD

Bolivia anuncia el uso de un antiparásitos para tratar la Covid-19 con el consentimiento del paciente

El Ministerio de Salud de Bolivia ha anunciado este martes la autorización del uso de la ivermectina, un antiparasitario, para tratar a los pacientes afectados por Covid-19, pese a no contar con validación científica para ello, pero sólo podrá ser usado en caso de consentimiento previo del enfermo.

«Este medicamento no tiene todavía una validación científica», ha explicado el ministro de Salud, Marcelo Navajas, quien ha pedido a los médicos que hagan saber a los pacientes que se exponen a «un producto que está a prueba para el coronavirus».

Navajas ha comparecido este martes para hacer también el balance diario de la situación de la pandemia en Bolivia. De acuerdo con el parte de este martes, se ha registrado 133 nuevos positivos, lo que supone un global de 2.964 y 128 fallecimientos después de las seis confirmadas en las últimas 24 horas.

La ivermectina es un fármaco que desde los años 80 comenzó a usarse en la prevención de parásitos en el ganado, aunque pronto se extendió al resto de animales, incluidos los humanos.

Hace un mes, un equipo de investigadores australianos descubrió que la ivermectina era capaz de matar el coronavirus en 48 horas en pruebas ‘in vitro’.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha explicado que el Gobierno no ha aprobado ninguna guía o protocolo de uso de este fármaco y que su utilización se basará en la opinión de los profesionales y en el consentimiento informado de los pacientes y, a su vez, ha desanimado cualquier tipo de iniciativa por parte de la población por la automedicación.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia anuncia el uso de un antiparásitos para tratar la Covid-19 con el consentimiento del paciente

E.B.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace