Categorías: BOLIVIASANIDAD

Bolivia anuncia el uso de un antiparásitos para tratar la Covid-19 con el consentimiento del paciente

El Ministerio de Salud de Bolivia ha anunciado este martes la autorización del uso de la ivermectina, un antiparasitario, para tratar a los pacientes afectados por Covid-19, pese a no contar con validación científica para ello, pero sólo podrá ser usado en caso de consentimiento previo del enfermo.

«Este medicamento no tiene todavía una validación científica», ha explicado el ministro de Salud, Marcelo Navajas, quien ha pedido a los médicos que hagan saber a los pacientes que se exponen a «un producto que está a prueba para el coronavirus».

Navajas ha comparecido este martes para hacer también el balance diario de la situación de la pandemia en Bolivia. De acuerdo con el parte de este martes, se ha registrado 133 nuevos positivos, lo que supone un global de 2.964 y 128 fallecimientos después de las seis confirmadas en las últimas 24 horas.

La ivermectina es un fármaco que desde los años 80 comenzó a usarse en la prevención de parásitos en el ganado, aunque pronto se extendió al resto de animales, incluidos los humanos.

Hace un mes, un equipo de investigadores australianos descubrió que la ivermectina era capaz de matar el coronavirus en 48 horas en pruebas ‘in vitro’.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha explicado que el Gobierno no ha aprobado ninguna guía o protocolo de uso de este fármaco y que su utilización se basará en la opinión de los profesionales y en el consentimiento informado de los pacientes y, a su vez, ha desanimado cualquier tipo de iniciativa por parte de la población por la automedicación.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia anuncia el uso de un antiparásitos para tratar la Covid-19 con el consentimiento del paciente

E.B.

Entradas recientes

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

1 día hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 días hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

3 días hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

4 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

6 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

6 días hace