Un grupo de personas mantienen las distancias sociales mientras esperan en una parada de autobús de Lima, Perú
El Ministerio de Salud de Perú ha informado este jueves de que tras una revisión y actualización de sus registros, se han alcanzado en el país andino los 507.996 positivos acumulados, mientras que el número de fallecidos es de 25.648.
«Se han clasificado 3.658 fallecidos adicionales como defunciones confirmadas por COVID-19», ha explicado en rueda de prensa el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez.
La actualización se ha producido días después de que la actual y reciente ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunciara que el ministerio estaba preparando un revisión más amplia del número de fallecidos después de las diferencia de registro entre la cartera que ella dirige y el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF).
Si bien el Ministerio de Salud confirma aquellas muertes cuyos pacientes disponen de una prueba positiva por COVID-19, el SINADEF «considera sospechosas las muertes por neumonía o infartos», ya que «en este contexto no se pueden hacer las autopsias respectivas».
El Gobierno de Perú ha anunciado también esta semana su decisión de prolongar y endurecer hasta el 31 de agosto las medidas de confinamiento en una treintena de provincias de 14 de los 24 departamentos del país debido a los nuevos rebrotes.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió a la población responsabilidad y prohibió las reuniones familiares y los encuentros para realizar deporte.
Por otro lado, según ha informado el diario ‘Perú 21’, el Colegio Médico del país (CMP) ha comunicado que desde el inicio de la crisis sanitaria, se ha producido el fallecimiento de 126 galenos, 54 de ellos en Lima, la capital, donde más se está sufriendo la pandemia.
El CMP ha añadido que hasta el momento hay 3.398 médicos infectados en Perú, 81 de ellos bajo cuidados intensivos.
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…