Un hospital en Chihuahua, México, durante la pandemia de coronavirus
El Ministerio de Salud de México ha confirmado este jueves 505.75l casos acumulados y la muerte de un total de 55.293 personas a causa de la COVID-19, de las cuales 15.043 corresponden a pacientes que no sufrían enfermedades previas.
En el ultimo balance sobre la situación de la pandemia, el director general de Epidemiología del Gobierno de México, Luis Alomía, ha comunicado el fallecimiento de 627 personas más y el contagio de 7.371. La cifra total de recuperados es de 341.507.
Las regiones con mayor número de casos activos continúan siendo Ciudad de México, con 4.166; Guanajuato, con 2.203; y Estado de México, con 2.148.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Hugo López-Gatell, ha informado de que el viernes se harán públicos los cambios y las variaciones a los que serán sometidos los estados del país dentro del semáforo epidemiológico ideado por el Gobierno para establecer medidas específicas de confinamiento y flexibilización, según la situación de cada territorio.
«Todavía estamos recibiendo comentarios de los estados para enriquecer el semáforo, decidimos que dado que todavía estamos recibiendo propuestas, vale la pena agotar todas las muy buenas contribuciones que hacen los estados», ha contado durante la comparecencia habitual que se celebra en el Palacio Nacional desde que comenzó la crisis sanitaria.
En dicha conferencia de prensa se ha comunicado que 15.043 personas que no sufrían enfermedades catalogadas de riesgo –diabetes, asma, enfermedades cardiovasculares y renales crónicas, u obesidad–, ni se encontraban dentro de la población vulnerables –mujeres embarazadas, o mayores de 66 años– han perdido la vida a causa de la COVID-19, lo que supone el 27,51 por ciento de los 55.293 fallecidos hasta el momento.
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…