Categorías: ECUADORSALUD

Moreno anuncia un incremento en la capacidad sanitaria de Quito ante el aumento de casos de coronavirus

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha anunciado este lunes un incremento en la capacidad de atención sanitaria en la capital del país, Quito, ante el aumento de nuevos casos de coronavirus, que ya deja más de 55.600 positivos en el país latinoamericano.

Así lo ha trasladado en una comparecencia televisada en la que también ha trasladado que se reforzarán los controles de circulación en cuatro zonas de Quito –Centro Histórico, Panecillo, Chilibulo y la Ecuatoriana– y que se realizará un mayor control de las ventas informales.

Según el Comité de Operaciones de Emergencia de Pichincha, la provincia en la que está ubicada Quito, la capital registraba 3.842 casos de coronavirus el 3 de junio, fecha en la que la ciudad avanzó al semáforo amarillo, que implica la relajación de algunas de las restricciones impuestas por la pandemia, como un toque de queda más reducido o la reapertura de centros comerciales.

Este pasado domingo, según los datos recogidos por el diario local ‘El Comercio’, los casos confirmados han llegado a 6.372 en la ciudad. Además, entre el sábado y el domingo se han confirmado 111 nuevos positivos. En cuanto a las muertes, las víctimas mortales pasaron de 305 el 3 de junio a 448 este domingo.

En este contexto, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, denunció que «los servicios sanitarios ya no dan para más» en el contexto de la pandemia. «Habrá que evaluar tomar decisiones por más duras que sean», señaló mediante su cuenta de Twitter.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfatizó después que «no habrá medida municipal ni gubernamental que sea suficiente si no está acompañada de responsabilidad individual y de la comunidad. En Quito las zonas de mayor contagio coinciden con las de más casos de incumplimiento», expresó en la citada red social.

Romo se reunirá con Yunda y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, para «revisar» la situación de la pandemia en Quito y «aprobar nuevas reglas» del semáforo amarillo.

En esta línea se ha expresado también Moreno al anunciar las nuevas medidas en Quito. «Pero esto de nada sirve si no nos damos cuenta de que el virus está en todo sitio, a cualquier hora y en cualquier círculo social», ha lamentado, según ha informado ‘El Comercio’.

El presidente ecuatoriano, que ha destacado la ampliación en el número de camas, el incremento en las pruebas y medicinas y ha reconocido que la mayor parte de la población está usando mascarilla, ha insistido en que «ninguna medida es suficiente si no contamos con la responsabilidad» de los ciudadanos.

Así, ha criticado que en los primeros 15 días de junio se hayan reportado 1.200 fiestas en todo el país que han tenido que ser disueltas por la Policía. Asimismo, ha mencionado que 57.000 conductores han sido sancionados por infringir la prohibición de la circulación y ha informado de que 106.000 ciudadanos han violado el toque de queda, 8.000 reincidentes.

Por último, ha reiterado que la pandemia no termina con el cambio de color del semáforo, que calibra la situación epidemiológica de cada territorio ecuatoriano, y ha apelado a la responsabilidad y a evitar reuniones con adultos mayores.

El Ministerio de Salud de Ecuador ha informado este lunes de 410 nuevos casos de coronavirus, que han elevado el balance total del país a 55.665 positivos, incluidas 4.502 muertes.

Acceda a la versión completa del contenido

Moreno anuncia un incremento en la capacidad sanitaria de Quito ante el aumento de casos de coronavirus

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace