Categorías: BRASILSALUD

Medios de comunicación se alían para dar los datos sobre el coronavirus en Brasil que niega Bolsonaro

Los principales medios de comunicación brasileños han anunciado una iniciativa para recopilar los datos sobre el coronavirus directamente en las secretarías de Sanidad de los estados para dar así los datos que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro niega tras un polémico cambio de criterio de contabilización.

El Ministerio Público Federal ha abierto un procedimiento extrajudicial para investigar los retrasos y omisiones en la difusión de los datos sobre el nuevo coronavirus que han permitido reducir drásticamente el número de fallecidos y contagiados en las estadísticas oficiales.

El Gobierno del presidente Jair Bolsonaro ha informado de un cambio en la «metodología» que ha permitido reducir de más de 1.000 a 904 los fallecidos en 24 horas pese a la clara tendencia ascendente de la curva del país.

El cambio consiste concretamente en contabilizar los fallecidos y contagios detectados en las últimas 24 horas, sin incluir el acumulado de casos anteriores. Bolsonaro explica en una nota difundida en redes sociales por el Ministerio de Sanidad que el formato utilizado desde el inicio de la epidemia no ofrece una representación del «momento del país».

En respuesta, ‘Estadão’, G1, ‘O Globo’, ‘Extra’, ‘Folha’ y UOL publicarán así las cifras de fallecidos y contagiados. «La misión del periodismo es informar. A pesar de la disputa natural entre medios, el momento actual de pandemia exige un esfuerzo para que los brasileños tengan el número más correcto de contagiados y fallecidos», ha destacado el director general de Periodismo del grupo Globo.

El director de redacción de ‘Folha de Sao Paulo’, Sérgio Dávila, ha destacado que «en una sociedad organizada como la brasileña, es prácticamente imposible omitir o distorsionar datos fundamentales como los del impacto de una pandemia». «La prensa no permitirá que nuestros lectores se queden sin saber la extensión de la COVID-19», ha subrayado.

El director de Periodismo del Grupo Estadao, João Caminoto, ha apuntado que «es triste tener que fabricar este levantamiento para sustituir una omisión de las autoridades federales».

Acceda a la versión completa del contenido

Medios de comunicación se alían para dar los datos sobre el coronavirus en Brasil que niega Bolsonaro

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 segundos hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

52 minutos hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace